Aldeas Infantiles acoge, protege y desarrolla a la infancia argentina en Mar de Plata
La organización lleva a cabo dos programas complementarios
Proyecto Finalizado
Aldeas Infantiles SOS trabaja en la localidad argentina de Mar de Plata, con el apoyo de Fundación MAPFRE, proporcionando un hogar y un entorno en el que desarrollarse y crecer a menores en riesgo de exclusión.
La organización lleva a cabo dos programas que consideran complementarios, el primero, es el “Programa de Acogimiento Familiar” en el que se ubica a grupos de entre 6 y 9 niños de distintas edades con una persona cualificada y remunerada que se responsabiliza del cuidado, desarrollo y protección de los menores a su cargo.
En segundo lugar, trabajan en el “Programa de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario”, que está pensado para que niños, niñas y jóvenes y sus familias de origen fortalezcan sus mecanismos de protección y atención.
El trabajo de la organización persigue la integración social y familiar de los niños, niñas y jóvenes, impulsando su autonomía y emancipación en igualdad de derechos y obligaciones que el resto de los menores. Aldeas Infantiles acompaña a estos niños en su desarrollo y les facilita la escolarización, atención en materia de salud, un hogar y alimento.
Aldeas Infantiles SOS llega a Argentina en el año 1978, comenzando su actividad con la construcción de una pequeña aldea conformada por seis familias en Oberá, provincia de Misiones. Actualmente ofrece servicios a más de 50 niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad.