Revisión de Trastornos del Sistema Neurológico
Accidentes cero

El consumo de alcohol provoca la transformación del comportamiento y trastornos físicos. Además, es responsable de la frecuente degeneración de los nervios periféricos y de los cambios cerebrales. Recordando a nuestros pacientes controlar el consumo de alcohol evitaremos muchos accidentes de tráfico.
37 temas
- Todas
- Embarazo, Niños y Conducción Segura
- Enfermedad Hematológica y Respiratoria
- Medicamentos, Alcohol y Otras Drogas
- Oncología
- Personas Mayores
- Sistema Cardiovascular y Nefro-urológico
- Sistema Óseo y Muscular
- Trastornos del Sistema Neurológico
- Trastornos Digestivos y Metabolismo
- Trastornos Mentales
- Vista, Oído y Piel
Hemorragia subaracnoidea, malformaciones arteriovenosas, y su influencia en la conducción
La Hemorragia subaracnoidea y las malformaciones arteriovenosas son situaciones clínicas graves que impiden la conducción. Conoce más en Fundación MAPFRE.
Miastenia grave, pérdida de origen central, síndromes rigidoaquinéticos, y su repercusión al volante
Miastenia grave, pérdida de origen central, síndromes rigidoaquinéticos, y su repercusión al volante Las enfermedades de la placa neuromotora producen pérdida de fuerza pura, sin alteraciones sensoriales. Su rasgo fundamental es la fatiga excesiva en...
Encefalopatía por hipoglucemia y su influencia en la conducción
Los conductores que sufren encefalopatía por hipoglucemia padecen deterioro cognitivo del que no son conscientes y que incapacita la conducción. Lee más.
Trastornos hipercinéticos y su influencia en la conducción
Conoce los efectos en la conducción de trastornos hipercinéticos tales como mioclonías, temblores, tics, distonías, balismos,… Entra en Fundación MAPFRE.
Encefalopatía diabética y su influencia en la conducción
Conoce más sobre Encefalopatía diabética, Cetoacidosis diabética, Coma hiperglucémico hiperosmolar no cetósico y la influencia de éstas en la conducción.
Compresión no traumática de la médula espinal y su interferencia con la conducción
Infórmate sobre la Compresión no traumática de la médula espinal y su interferencia con la conducción. Más sobre seguridad vial en Fundación MAPFRE.
Alteraciones neurológicas por anoxia, insuficiencia respiratoria, desequilibrio hidroelectrolítico, y su repercusión al volante
Conoce más sobre Alteraciones Neurológicas por anoxia, insuficiencia respiratoria, desequilibrio hidroeléctrico y su influencia en conducción. Entra aquí.
Enfermedades desmielinizantes y de la neurona motora, y su repersusión al volante
Conoce más sobre las enfermedades desmielinizantes y de la neurona motora como esclerosis múltiple, ELA y AME, así como su repercusión en la conducción.
Alteraciones neurológicas por insuficiencia renal y enfermedad hepática, y su influencia en la conducción
Conoce más sobre las Alteraciones neurológicas por insuficiencia renal y enfermedad hepática y su influencia en la conducción. Entra en Fundación MAPFRE.
Tratamiento de las convulsiones y conducción
Conoce más sobre el Tratamiento de las Convulsiones y la conducción. Más consejos sobre la Epilepsia Refractaria y la seguridad vial en Fundación MAPFRE.
Alteraciones neurológicas por consumo de alcohol y su repercusión al volante
Descubre más sobre la repercusión en la conducción de enfermedades relacionadas con el Consumo de Alcohol como: delirium tremens, cirrosis o alucinosis.
Epilepsia y recomendaciones en la conducción
El conductor epiléptico tiene un riesgo potencial de accidente por la posibilidad de pérdida de conciencia. Más sobre seguridad vial en Fundación MAPFRE.