Exposiciones actuales en Fundación MAPFRE

Exposiciones en Madrid:

Raimundo de Madrazo y Garreta
Salida del baile de máscaras, 1878
Colección particular
19.SEP.2025 18.ENE.2026
Raimundo de Madrazo
Madrid

Edward Weston
Surf, Bodega, 1937
Center for Creative Photography, The University of Arizona
© Center for Creative Photography, Arizona Board of Regents
19.SEP.2025 18.ENE.2026
Edward Weston
La materia de las formas
Madrid
Exposiciones en Barcelona:

Helen Levitt
New York, c.1940
© Film Documents LLC, cortesía Zander Galerie, Cologne
24.SEP.2025 1.FEB.2026
Helen Levitt
Barcelona

Abril Coudougnan
Sin título, proyecto Tous les mots maux sont inventés, 2024
Fotografía digital
© Abril Coudougnan
24.SEP.2025 1.FEB.2026
KBr Flama’25
Barcelona
Próximas exposiciones en Madrid

Anders Zorn
Medianoche, 1891
© Zornmuseet, Mora
19.FEB.2026 17.MAY.2026
Anders Zorn
Recorrer el mundo, recordar la tierra
Sala Recoletos (Madrid)
Anders Zorn (1860–1920) fue uno de los pintores suecos más destacados de finales del siglo XIX y principios del XX. Nacido en un entorno humilde, alcanzó fama internacional como retratista, pintando a reyes, presidentes y celebridades de su tiempo. Su técnica virtuosa en óleo, acuarela y grabado, así como su célebre pintura de desnudos, le consolidaron como un artista de prestigio europeo.
La exposición recorre su trayectoria desde las primeras acuarelas y sus años en Inglaterra, hasta París, donde consolidó su reconocimiento y se vio influido por el impresionismo francés. Sus viajes a Estados Unidos le permitieron retratar la opulencia de la Guilded Age, mientras que, al regresar a Mora, su ciudad natal, centró su mirada en la vida cotidiana de los habitantes de Suecia. La muestra incluye también su producción española, con obras de Sevilla, Cádiz y Granada, así como la huella de su amistad con Joaquín Sorolla.

Helen Levitt
New York, c. 1939
© Film Documents LLC, cortesía de Zander Galerie, Cologne
19.FEB.2026 17.MAY.2026
Helen Levitt
Sala Recoletos (Madrid)
A lo largo de más de siete décadas, Helen Levitt (1913–2009) construyó una de las miradas más personales y poéticas sobre la vida urbana del siglo XX. Fascinada por la vitalidad de las calles de Nueva York, comenzó a fotografiarlas a finales de los años treinta, captando en los juegos infantiles, los gestos cotidianos y las escenas de los barrios populares una fuente inagotable de inspiración. Su talento fue reconocido muy pronto: en 1943, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York le dedicó su primera exposición individual. Paralelamente, también exploró el medio cinematográfico desde una perspectiva documental.
Reconocida por su compromiso social, Helen Levitt fue también una de las primeras mujeres en consolidar una carrera profesional en la fotografía. La muestra reúne cerca de doscientas obras distribuidas en nueve secciones, ofreciendo un recorrido completo por su trayectoria y por la singular visión del mundo que desarrolló a lo largo de su carrera.
Histórico de exposiciones

Si no pudiste ver alguna de nuestras muestras o te gustaría volver a recordar las sensaciones que tuviste delante de alguna obra, puedes hacerlo aquí, en el histórico de exposiciones.
Sala de Exposiciones de Fundación MAPFRE
Fundación MAPFRE cuenta con salas de exposiciones en dos ubicaciones destacadas en España: Madrid y Barcelona. Cada una destaca por sus características únicas que ofrecen una experiencia cultural enriquecedora a sus visitantes.
Ambas salas de exposiciones de Fundación MAPFRE proporcionan una experiencia inmersiva en el mundo del arte y la fotografía, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar una amplia gama de expresiones artísticas en un entorno accesible y moderno.