Plan Internacional Brasil: aprender sin miedo y en igualdad de oportunidades
El proyecto apuesta por las niñas como agentes de cambio

Proyecto Finalizado
La entidad Plan Internacional Brasil, en colaboración con Fundación MAPFRE, ha puesto en marcha los proyectos “Escuela de liderazgo para niñas” y “Aprender sin miedo” para desterrar las desigualdades de género y el acoso escolar de las escuelas brasileñas.
El objetivo de la “Escuela de liderazgo para niñas” es empoderar a niñas de entre 14 a 18 años de la zona de Sao Paulo a través de la prevención en la violencia de género a través de actividades que les ayuden a desarrollar sus habilidades y sus conocimientos sobre sus derechos y promoviendo su participación ciudadana para ser agentes de cambio.
La formación de estas niñas y jóvenes va a consistir en tres apartados:
- Desarrollo de sus habilidades y de su potencial de manera plena y autónoma.
- Fortalecer los conocimientos sobre sus derechos para que ellas mismas puedan ser motores de cambio.
- Incentivar su participación ciudadana con acciones de incidencia política para que ellas mismas puedan promover una vida ejerciendo sus derechos y sin violencias, abusos y desigualdades por razón de género, en sus escuelas y comunidades.
Por otra parte, y también con el apoyo de la Fundación Mapfre, Plan Internacional Brasil desarrolla el proyecto “Aprender sin miedo”, que trabaja para conseguir un ambiente escolar y comunitario libre de bullying y de desigualdad de género promoviendo una cultura de paz en los espacios escolares.
El proyecto se implementa en escuelas en las que se dan casos de bullying y existe un ambiente escolar desfavorable y tiene como objetivo fomentar la cultura del respeto a la dignidad humana y la solidaridad. Para desarrollarlo se utiliza una guía práctica que se ha publicado para alumnos, profesores y profesionales de la educación. Esta guía se desarrolló en base a un proyecto anterior exitoso con otras 10 escuelas.
Plan International Brasil existe desde 1937 y actualmente está presente en 69 países. Su trabajo consiste en mejorar la vida de los niños y de sus comunidades a largo plazo. Más de 1,5 millones de niños han recibido la ayuda de esta ONG en el mundo.