Programa de voluntariado
Contribuimos a mejorar las condiciones de vida de las personas y de los grupos más desfavorecidos
Estos proyectos están centrados en campañas sociales que se realizan en aquellos países en los que Fundación MAPFRE está presente, principalmente en América, Europa y Asia.
Nuestro programa de voluntariado social, de carácter altruista y solidario, está dirigido a impactar de manera positiva en los ámbitos de la salud, la educación, la nutrición, el medio ambiente y la ayuda en emergencias. Además, a través de la línea de trabajo Comparte Solidaridad, realizamos actuaciones puntuales más complejas que pueden englobar distintas líneas de actuación. Facilitamos a nuestros empleados su participación en estas acciones con el fin de que incrementen su satisfacción personal, motivación y compromiso, a la par que adquieren competencias generales transferibles a diversos ámbitos de la vida personal y profesional.
Según las cifras del año 2019, contamos ya con 11.300 voluntarios en 28 países que han realizado más de 1.600 acciones a lo largo del año. Gracias a ellos, se ha conseguido ayudar a más de 126.000 personas. Si quieres conocer todas las actividades de nuestro Programa de Voluntariado, descárgate el Anuario. En él encontrarás la información detallada por países y por proyectos.
Estamos orgullosos de ver cómo seguimos creciendo juntos. Hemos incrementado, con respecto al año 2018, el número de actuaciones realizadas, de países en los que estamos presentes y la cantidad de voluntarios que componen este programa. Si quieres acceder a la Memoria de Voluntariado de 2018, puedes descargártela aquí.
Nuestro programa de voluntariado trabaja en las siguientes líneas de actuación:
- Nutrición: proporcionamos alimentos con el objetivo de luchar contra el hambre y la desnutrición a través de distintas iniciativas, tales como comedores sociales, campañas de recogida de comida y comercio solidario.
- Salud: ofrecemos apoyo psicosocial a mayores, enfermos, personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión. También les entregamos artículos de higiene y aseo, además de promover la donación de sangre, órganos, médula y otras aportaciones económicas para fines relacionados con la salud.
- Educación: apoyamos la enseñanza de los niños mediante actividades de refuerzo escolar y donación de material, así como sensibilizamos y educamos a los más jóvenes en valores solidarios.
- Medio Ambiente: participamos en iniciativas de cuidado del medio ambiente como son la reforestación, limpieza de montes, bosques y playas.
- Ayuda en emergencias: intervenimos de manera inmediata para ofrecer ayuda ante una catástrofe natural.
- Comparte Solidaridad: en ocasiones, tenemos que actuar de manera conjunta en varios de nuestros ámbitos de actuación. Se trata de actividades que requieren un poco, o un mucho, de lo que caracteriza a otras. Por ejemplo, a lo largo de 2018, se ha trabajado en mejorar la eficiencia energética de las viviendas de personas en exclusión social.
Además, todos los años celebramos un mercadillo solidario con el objetivo de beneficiar a los más necesitados.
Y seguiremos así. Comprometidos con las causas, contribuyendo junto a ti, a mejorar las condiciones de vida de las personas y de los grupos más desfavorecidos. Enseñándote lo que hacemos y presentándote a nuestros voluntarios, a este grupo de personas generosas luchadoras y comprometidas con los que sufren.

Digitalizadas es un trampolín, un revulsivo que anima a muchas mujeres a incorporarse al mundo del trabajo o a poner en marcha iniciativas empresariales venciendo los miedos y las inseguridades. Nuestros voluntarios les ayudan en su capacitación.


