![Medardo Rosso Conversazione in giardino [La conversación en el jardín], 1896-1897](/media/arte-cultura/exposiciones/rosso-768x576-1.jpg)
Medardo Rosso
22.SEP.2023 – 07.ENE.2024

Actuales
![Medardo Rosso Conversazione in giardino [La conversación en el jardín], 1896-1897](/media/arte-cultura/exposiciones/rosso-768x576-1.jpg)
Medardo Rosso
Conversazione in giardino [La conversación en el jardín], 1896-1897
Bronce
© Galleria Nazionale d´Arte Moderna e Contemporanea, Roma
22.SEP.2023 07.ENE.2024

Mathieu Pernot
Palmira, 2021
Cortesía del artista
© Mathieu Pernot
22.SEP.2023 07.ENE.2024

Joaquín Sorolla
Nadadora, Jávea, 1905
Museo Sorolla, Madrid
22.SEP.2023 07.ENE.2024
Los veranos de Sorolla
Madrid

William Eggleston
Sin título, c. 1970-1973
© Eggleston Artistic Trust
Cortesía Eggleston Artistic Trust y David Zwirner
28.SEP.2023 28.ENE.2024

Rocío Madrid
Serie Melilla, 2021
© Rocío Madrid
28.SEP.2023 28.ENE.2024
KBr Flama 23
Barcelona
Próximas
![Chagall. Un grito de libertad Le Marchand de bestiaux [El vendedor de ganado], c. 1922-1923](/media/arte-cultura/exposiciones/proximas/chagall-768x425-1.jpg)
Marc Chagall
Le Marchand de bestiaux [El vendedor de ganado], c. 1922-1923
© Marc Chagall / VEGAP, Madrid, 2023
© Centre Pompidou, MNAM-CCI, Dist. RMN-Grand Palais / Philippe Migeat
02.FEB.2024 05.MAY.2024
Chagall
Un grito de libertad
Sala Recoletos (Madrid)
Marc Chagall (1887-1985), cuya vida atravesó dos guerras mundiales y un exilio, dejó una obra profundamente anclada en la historia del siglo XX. Encarnación del desarraigo y de la migración, como tantas figuras de su obra, el artista transitó por el mundo al albur de las convulsiones de su siglo, desde su infancia en la Rusia blanca hasta Francia, de Alemania a Palestina y de Estados Unidos a México, hasta instalarse junto al Mediterráneo. Esta exposición, fruto de la colaboración entre La Piscine – Musée d’Art et d’Industrie André Diligent, (Roubaix), Fundación MAPFRE y el Musée national Marc Chagall de Niza, presenta la obra del artista a la luz de los hechos históricos de los que fue testigo, convirtiéndose así en la primera lectura completa de su producción desde la perspectiva de sus tomas de postura y su compromiso sociopolítico de cariz humanista.
Comisarias: Meret Meyer y Ambre Gauthier

Christer Strömholm
Petit CHR, Pigalle, París, 1955
© Christer Strömholm Estate
02.FEB.2024 05.MAY.2024
Christer Strömholm
Sala Recoletos (Madrid)
Christer Strömholm (1918-2002) plasmó lo que lo rodeaba en imágenes en blanco y negro que hacen gala de su integridad, su humor discreto y una estética absolutamente personal. Con su inconfundible sensibilidad al sufrimiento humano, basada en su experiencia personal, orientó la fotografía en una nueva dirección. A través de una recopilación de ciento cincuenta fotografías, casi todas copias de época y copias de exposición antiguas, con material de archivo adicional, esta muestra presenta una amplia retrospectiva del fotógrafo sueco. La exposición cubre todos los aspectos de su extraordinaria producción, desde su participación en el grupo alemán “Fotoform”, a principios de los años cincuenta, hasta los ensamblajes de objetos encontrados de su etapa final, pasando por sus múltiples viajes por el mundo, su fotografía callejera y sus retratos de artistas.
Comisaria: Estelle Malmborg
Histórico

Si no pudiste ver alguna de nuestras muestras o te gustaría volver a recordar las sensaciones que tuviste delante de alguna obra, puedes hacerlo aquí, en el histórico de exposiciones.
Salas