Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
Invirtiendo en las personas

El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) es el principal instrumento con el que Europa invierte en las personas. Con un presupuesto total de 16.300 millones de euros para España, destinará 2.060 millones al Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, en el periodo 2021-2027. El FSE+ ha sido concebido para contribuir al desarrollo de la política laboral, social, educativa y de formación de la UE, incluidas las reformas estructurales en estos ámbitos.
Por tanto, es uno de los instrumentos clave de la UE que ofrece apoyo a los Estados miembros, y en la práctica, una de las piedras angulares para reducir las desigualdades entre los diferentes territorios a través del empleo, la inclusión social y cuidados de larga duración, siempre enfocado hacia los colectivos más vulnerables.
El organismo responsable de administrar los recursos procedentes de este fondo en España es la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), adscrita a la Secretaría de Estado de Empleo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Para acelerar la ejecución del FSE+, la UAFSE designa Organismos Intermedios que, entre otras funciones, realizan la selección de operaciones para su ejecución. En este caso, Fundación MAPFRE, ha sido seleccionada como Organismo intermedio, lo que implica, que lanzará convocatorias de libre concurrencia.

