Soy pasajero en moto: ¿Cómo debo comportarme?
Para muchos, uno de los máximos placeres de ir en moto es hacerlo en compañía de un ser querido. Y no sólo el conductor, también el pasajero es alguien que se puede beneficiar de las ventajas de la movilidad de las dos ruedas en la gran ciudad.
Por eso, no renuncies a llevar pasajero en moto (o ser llevado). Pero antes de conocer algunos consejos para hacerlo de la mejor manera, debemos conocer lo que dice la ley sobre los pasajeros en moto y que se resume en:
- Las motos deben estar homologadas para llevar 2 ocupantes (conductor y pasajero). Esto lo sabemos consultando el permiso de circulación donde así debe constar como número de plazas.
- Ciclomotores: En las populares motos de hasta 50 cc y siempre que estén homologadas para dos ocupantes, sólo se podrá llevar pasajero si el conductor es mayor de edad (18 años).
A partir de aquí, debemos tener presente que, si normalmente una moto está pensada para comportarse con una persona, cuando llevas a un pasajero, todo cambia.
Hay que empezar por la propia mentalización de la responsabilidad que adquirimos como conductores al llevar con nosotros a un pasajero. Su seguridad depende directamente de ti, por lo que habrá que extremar aún más las precauciones.
A partir de aquí, vamos a ver paso a paso cuáles son las mejores costumbres que debe adoptar el pasajero en moto para facilitar la conducción del piloto.
Soy pasajero en moto: ¿Cómo debo comportarme?
Para muchos, uno de los máximos placeres de ir en moto es hacerlo en compañía de un ser querido. Y no sólo el conductor, también el pasajero es alguien que se puede beneficiar de las ventajas de la movilidad de las dos ruedas en la gran ciudad.
Por eso, no renuncies a llevar pasajero en moto (o ser llevado). Pero antes de conocer algunos consejos para hacerlo de la mejor manera, debemos conocer lo que dice la ley sobre los pasajeros en moto y que se resume en:
- Las motos deben estar homologadas para llevar 2 ocupantes (conductor y pasajero). Esto lo sabemos consultando el permiso de circulación donde así debe constar como número de plazas.
- Ciclomotores: En las populares motos de hasta 50 cc y siempre que estén homologadas para dos ocupantes, sólo se podrá llevar pasajero si el conductor es mayor de edad (18 años).
A partir de aquí, debemos tener presente que, si normalmente una moto está pensada para comportarse con una persona, cuando llevas a un pasajero, todo cambia.
Hay que empezar por la propia mentalización de la responsabilidad que adquirimos como conductores al llevar con nosotros a un pasajero. Su seguridad depende directamente de ti, por lo que habrá que extremar aún más las precauciones.
A partir de aquí, vamos a ver paso a paso cuáles son las mejores costumbres que debe adoptar el pasajero en moto para facilitar la conducción del piloto.
Subirse y bajarse de la moto y posición del pasajero
Parece una obviedad, pero hay que saber que el pasajero siempre debe ir en el asiento trasero y nunca hacerlo entre el conductor y el manillar.
Primer obstáculo: subirse a la moto. Lo mejor es hacerlo por el lado izquierdo. Si la moto no es muy alta, el pasajero puede acomodarse fácilmente alzando la pierna derecha por encima del asiento. Si no es así, el pasajero debe posar el pie izquierdo en la estribera y, apoyándose en el hombro del conductor, sorteará mucho más fácilmente el asiento hasta dar con la otra estribera con el pie derecho. Esta maniobra es recomendable hacerla con la moto sobre el caballete o con la pata de cabra abierta por seguridad. El conductor por su parte debe aguantar el peso y los movimientos con los pies en el suelo y aguantando el manillar con fuerza.
El pasajero debe acomodarse y dejar una distancia prudencial con el conductor para no golpearse con los cascos y permitirle cierta libertad de movimientos durante el recorrido. Lo mejor es que el acompañante se agarre a los asideros de la moto, pero también puede hacerlo en la cintura del conductor (sin molestarle) o incluso apoyarse en el depósito, sobre todo en las motos de estilo deportivo en las que la postura es más inclinada hacia delante.
Para bajarte de la moto podríamos decir que debes seguir los pasos del principio para subirte, pero a la inversa. Recuerda que lo mejor es por la izquierda, estando prevenido el conductor para sujetar la moto y tener la pata de cabra abierta por seguridad.

