CATÁLOGO DE COLECCIONES
Biografía
Ricard Terré (Sant Boi de Llobregat, Barcelona, 5 de julio de 1928-Vigo, 29 octubre 2009), tuvo desde niño una clara inclinación por las artes iniciándose como pintor y caricaturista que finalmente cristalizó en su afición por la fotografía a partir de 1955 cuando entra en contacto con la Agrupación Fotográfica de Cataluña.
En 1956 participó en la exposición Fotografía Moderna de la AFC en la Bibliothêque Espagnole de París, organizada por Oriol Maspons. Solo un año después, se hizo socio del Grupo Afal, con el que participó en diversas exposiciones: El Salon Albert I de Charleroi (Bélgica) y la II Bienal de Pescara (Italia) en 1958 y Afal y Les 30 x 40, en la biblioteca de la Embajada de España en París, en 1959. En abril de 1957 realizó su primera exposición fotográfica junto a Xavier Miserachs y Ramón Masats en la sede de la AFC. En 1958, inició una colaboración para la revista cultural Pauta, de Barcelona. Publicó un importante portfolio en el Anuario de la fotografía Afal de 1958.
A finales de la década de 1960 abandonó la fotografía, actividad que retomó en 1982, fecha a partir de la cual participó en diversas exposiciones nacionales e internacionales. En el año 2008, recibió el Premio Bartolomé Ros a la mejor trayectoria fotográfica, otorgado por el festival de fotografía PhotoEspaña.
Ricard Terré defendió siempre su carácter no profesional y proclamó su independencia como fotógrafo revolucionando su modo de aproximarse a los temas elegidos, intentando interferir en ellos lo menos posible. Alejado de las modas de su tiempo, fotografió desde fiestas populares hasta la infancia o fiestas litúrgicas y religiosas.