Desafíos y Oportunidades de la España Rural: Comunidad Valenciana
Empleo y acceso a servicios sociosanitarios y cuidados de larga duración

Fecha: 06.03.2025
Horario: 10:30 a 13:00 h
Lugar:
Casa de la Cultura – Salón de actos
(Calle Camino, 1, 46300, Utiel, Valencia)
Fundación MAPFRE apuesta por el medio rural como espacio de oportunidades, y organiza este encuentro en el que representantes de las administraciones públicas, del sector privado, del entorno rural de la Comunidad Valenciana y de sus habitantes más vulnerables aportarán las claves para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras y adaptadas al medio en dos ejes principales:
- Mujer Rural y emprendimiento.
- Mejora de la calidad de vida a través del deporte.
Este acto, que fue cancelado por la DANA, se reprograma en UTIEL para dar visibilidad y aproximarnos a las necesidades de los municipios afectados.

Debido a la alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana, y ante la prioridad de extremar las medidas y evitar desplazamientos, nos vemos obligados a CANCELAR definitivamente el foro: Desafíos y oportunidades de la España rural: Comunitat Valenciana.
Lamentamos los inconvenientes.
PROGRAMA
- 10:30 h – Bienvenida D. Ricardo Gabaldón Gabaldón – Alcalde de Utiel.
D. Ricardo Garzó Montagud – representante de Fundación MAPFRE en la Comunitat Valenciana.
Dña. Mª Dolores Moya Serrano, directora de Fondos Sociales de Fundación MAPFRE.
- 10:45 h – Apertura Institucional.
- 10:50 h – Mesa redonda sobre mejora del acceso a servicios sociosanitarios y cuidados de larga duración.
Eje: Mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables a través del deporte.- La visión del sector público. –Dña. Eva Suarez Vicent, directora general de Atención Primaria, Generalitat Valenciana.
- La visión del sector privado. –Dña. Mª Cristina Blasco Lafarga, miembro asesor de la Comisión de Salud y Ejercicio Físico del Colegio Oficial Licenciados en Educación Física, C. Valenciana.
- La visión del tercer sector. –Dña. Marian Ferrús Pérez, presidenta Plena Inclusión, Comunidad Valenciana.
Moderadora: Carina Verdú Monerris.
- 11:50 h – Mesa redonda sobre inclusión sociolaboral en el ámbito rural. Nuevos yacimientos y oportunidades.
Eje: Mujer rural y emprendimiento.- La visión del sector público. – Dña. Asunción Quinzá Alegre, secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad.
- La visión del sector privado. – Dña. Mª Dolores Ferrando, fundadora de Oli Oli.
- La visión del tercer sector. – Dña. Amparo Mora, presidenta de AFAMMER en la Comunidad Valenciana.
- La visión de los representantes del ámbito rural. –D. Vicente José Mompó Aledo, alcalde de Gavarda y presidente de la Diputación de Valencia.
Moderadora: Carina Verdú Monerris.
- 12:45 h – Dña. Susana Camarero Benitez, Vicepresidenta y Consellera de Servicios Sociales Igualdad y Vivienda, Generalitat Valenciana.
- 12:50 h – Clausura institucional – Dña. Elena de Borbón, directora de Proyectos Sociales de Fundación MAPFRE.
- 13:00 h – Fin del acto y vino español.
Con la colaboración de:
