Proyectos finalistas Premios a la Innovación Social

Doce emprendedores de España, Alemania, Brasil, Chile, Guatemala y Estados Unidos disputarán la gran final

Doce emprendedores de España, Alemania, Brasil, Chile, Guatemala y Estados Unidos disputarán la gran final

Aunque la elección no ha sido fácil, ya se han seleccionado los 12 proyectos que van a participar en la final de nuestros Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social.

Provenientes de cuatro áreas geográficas, Brasil, resto de Latinoamérica, Europa y, por primera vez, Estados Unidos, los proyectos finalistas aportan soluciones viables, inclusivas y sostenibles a problemas relacionados con la salud, el envejecimiento de la población, el fomento de la participación de las personas en edad madura, su valor y aportación, la prevención de lesiones no intencionadas y la movilidad segura y sostenible.

Los finalistas, procedentes de España, Alemania, Brasil, Chile, Guatemala y Estados Unidos, participarán el próximo 24 de mayo en la Gran Final que se celebrará en Madrid para hacerse con uno de los tres premios de 40.000 euros, además de recibir el apoyo y la orientación del IE University y entrarán a formar parte de la Red Innova, la comunidad de emprendedores donde se fomenta el intercambio de conocimiento experto.

Te los presentamos.

BRASIL

Seebot, un semáforo inteligente que guía a personas con discapacidad visual

Categoría: Prevención y Movilidad

Seebot, un semáforo inteligente que guía a personas con discapacidad visual, ofreciéndoles seguridad e independencia en los entornos urbanos.

Talento Sênior, un ecosistema laboral que pone en contacto a personas mayores de 55 años con empresas emergentes para ofrecerles una oportunidad laboral

Categoría: Economía sénior

Talento Sênior, un ecosistema laboral que pone en contacto a personas mayores de 55 años con empresas emergentes para ofrecerles una oportunidad laboral que se adapte a sus necesidades y que aproveche su talento.

Altrum, un desarrollador de prótesis craneales con impresoras 3D

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)

Altrum, un desarrollador de prótesis craneales con impresoras 3D destinadas a pacientes oncológicos y con traumatismos que permiten reducir hasta diez veces el tiempo de espera y el coste de una cirugía y mejoran la calidad de vida de los enfermos.

LATAM

TUK TUK Solar (Guatemala), mototaxis que están propulsados por energía eléctrica y solar a través de paneles fotovoltaicos situados en el techo del vehículo

Categoría: Prevención y Movilidad

TUK TUK Solar (Guatemala),  mototaxis que están propulsados por energía eléctrica y solar a través de paneles fotovoltaicos situados en el techo del vehículo y que son un buen ejemplo de movilidad sostenible.

Conecta Mayor 2.0 (Chile), una aplicación diseñada para personas mayores no digitalizadas

Categoría: Economía sénior

Conecta Mayor 2.0 (Chile), una aplicación diseñada para personas mayores no digitalizadas, que permite reducir su brecha digital y favorecer la autonomía e integración social.

Palpa (Chile), una esponja de ducha que permite a la mujer examinarse la mama y reconocer un tumor con mayor facilidad

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)

Palpa (Chile), una esponja de ducha que permite a la mujer examinarse la mama y reconocer un tumor con mayor facilidad.

EUROPA

Unleash Future Boats (Alemania), un kit de conversión para propulsar barcos y buques con hidrógeno verde y sustituir los motores diésel

Categoría: Prevención y Movilidad

Unleash Future Boats (Alemania), un kit de conversión para propulsar barcos y buques con hidrógeno verde y sustituir los motores diésel. El objetivo es proporcionar a los astilleros de todo el mundo un sistema completamente libre de emisiones que contribuye a la descarbonización y a la protección del planeta.

LUP, presenta una aplicación digital que facilita la lectura a personas con dificultades para hacerlo

Categoría: Economía sénior

LUP, presenta una aplicación digital que facilita la lectura a personas con dificultades para hacerlo, ya sea por el hecho de sufrir pérdida de capacidad visual o dislexia, entre otros motivos. La app convierte un texto o una fotografía en un archivo de voz en menos de dos segundos y ofrece la posibilidad de traducirlo a más de 30 idiomas.

Aceleradora Unoentrecienmil (España), que promueve el ejercicio físico como terapia para mejorar y acelerar la recuperación de niños y adolescentes con cáncer

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)

Aceleradora Unoentrecienmil (España), que promueve el ejercicio físico como terapia para mejorar y acelerar la recuperación de niños y adolescentes con cáncer. La iniciativa nace en una unidad de terapia del Hospital Universitario La Paz (Madrid) donde se atiende a los menores hospitalizados y donde se desarrolla una herramienta digital que permite, por un lado, proporcionar la terapia en otros centros sanitarios y, por otro, facilitar la investigación de los efectos del tratamiento en otros lugares.

ESTADOS UNIDOS

Sistema de puntos y recompensas para concienciar a los conductores sobre la importancia de no utilizar el móvil al volante y contribuir a reducir la siniestralidad vial

Categoría: Prevención y Movilidad

TASL, acrónimo de This App Saves Lives, un sistema de puntos y recompensas para concienciar a los conductores sobre la importancia de no utilizar el móvil al volante y contribuir a reducir la siniestralidad vial.

FallCall Solutions, una aplicación de Apple Watch, iPhone y Android, destinada a personas mayores y cuidadores

Categoría: Economía sénior

FallCall Solutions, una aplicación de Apple Watch, iPhone y Android, destinada a personas mayores y cuidadores, que da avisos de emergencia en caso de caídas mediante Inteligencia Artificial (IA), que ofrece monitorización continua y que permite reconocer patrones de marcha anormales.

Immersive Design, un maniquí virtual para formar a personal sanitario antes distintas complejidades médicas infantiles

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)

Immersive Design, un maniquí virtual para formar a personal sanitario antes distintas complejidades médicas infantiles y que permite reducir cuadros clínicos de riesgo en neonatos y menores.