Cuarta edición Premios Innovación Social Fundación MAPFRE
Nuestros Premios siguen su andadura hacia las semifinales


Mejora de la salud y tecnología digital (e-Health).
Economía del envejecimiento: Ageingnomics.
Prevención y movilidad segura y sostenible.
El pasado 30 de noviembre finalizó la fase de inscripción de la cuarta edición de nuestros Premios, dejando claro, una vez más, el interés que suscita esta convocatoria en el ecosistema de la innovación social.
Ahora tenemos por delante la tarea de seleccionar las mejores iniciativas, las que más impacto tengan en su entorno y muestren mayores posibilidades de ser llevadas adelante por sus equipos.
Agradecemos a todos los participantes la presentación de sus proyectos y les invitamos a permanecer atentos a las iniciativas que serán seleccionadas para participar en una de las tres semifinales regionales: Brasil, resto de Latinoamérica y Europa.
La principal motivación de nuestros Premios viene dada por el rol tan importante que juega la innovación social como motor de transformación, impulsando los cambios que nuestra sociedad espera y necesita. Con sus propuestas creativas y factibles, los emprendedores sociales pueden mejorar la vida de muchas personas en nuestro entorno. Y en estos momentos de crisis que vivimos, su aportación es más importante hoy que nunca.
Con estos Premios buscamos apoyar e impulsar iniciativas en tres ámbitos de gran actualidad y sobre los que trabajamos desde Fundación MAPFRE:
- Mejora de la salud y tecnología digital (e-Health).
- Economía del envejecimiento: Ageingnomics.
- Prevención y movilidad segura y sostenible.
De todos los proyectos presentados, se elegirán hasta un máximo de 27 (en total 3 en cada categoría, 3 por cada una de las tres regiones) que se presentarán en una de las tres semifinales regionales (en función de su país de procedencia o donde el proyecto tenga impacto efectivo). Los representantes de los proyectos semifinalistas recibirán mentoring online y visibilidad de su proyecto en la región.
De entre los semifinalistas se elegirán 3 por cada región (1 por categoría) que pasarán a disputar la gran final. Los finalistas recibirán coaching especializado para aprovechar todo su potencial en la final. Entre los 9 finalistas, solo 3 podrán ser elegidos como los mejores, uno por cada categoría. Los proyectos ganadores recibirán un premio en metálico de 30.000€ con intención de impulsar su iniciativa.
Durante todo el proceso de selección de los ganadores, los proyectos que participan en este certamen recibirán promoción y comunicación, para potenciar su visibilidad ante posibles inversores y ofrecerles un impulso diferenciador.





Te presentamos los 27 proyectos que van a acompañarnos en esta cuarta edición de nuestros Premios. Ellos representan la esencia de la innovación social; talento, capacidad transformadora, compromiso y necesidad de mejorar el entorno en el que vivimos.
También te puede interesar