El informe analiza la relación entre la evolución del crédito y la actividad aseguradora, destacando cómo el crédito impulsa el consumo y la inversión, factores clave para el crecimiento de los seguros de Vida y No Vida. Se estudian nueve mercados representativos de América, Europa y Asia, evaluando los tres principales componentes del crédito: a gobiernos, hogares y empresas no financieras, desde una perspectiva macroeconómica. Asimismo, el estudio examina el desarrollo del mercado de capitales, comparando la financiación en mercados desarrollados y emergentes. El informe aborda igualmente cómo los ciclos crediticios influyen en sectores como vivienda, automoción y consumo, advirtiendo que, aunque la expansión crediticia beneficia al sector asegurador, un crecimiento descontrolado puede provocar crisis económicas. Además, se analiza la informalidad laboral como limitante para la bancarización, incrementando los riesgos crediticios y, finalmente, explora las tendencias demográficas, como el envejecimiento poblacional, y su impacto tanto en la demanda aseguradora como en el crecimiento del crédito.
Seguros