© Joan Colom. VEGAP, Madrid, 2022
CATÁLOGO DE COLECCIONES
En 1957, cuando Joan Colom decide recorrer las calles de Barcelona con su cámara Leica, el territorio que se abre a su mirada es el del Raval y sus zonas aledañas. Este barrio condensaba el espíritu portuario de la ciudad y todos sus claroscuros y, en los duros años cincuenta del franquismo, constituía un auténtico mundo al margen.
Sin apenas formación previa, en el curso de solo tres años, de 1958 a 1961, Colom compone un corpus fotográfico con un estilo personal y una característica que lo define y lo confirma como plenamente moderno: más allá de las personas que aparecen en las imágenes que capta furtivamente, el protagonismo de su obra recae en la calle. Su atención se dirige a la potencia del lugar, a su dinamismo, a la calle como manifestación de un pulso vital propio del barrio. La mirada de Colom recorre la calle atenta a su capacidad para configurar situaciones sorprendentes, al margen de la norma que impera en el resto de la ciudad.
Su obra ha ayudado a reconstruir la memoria y el imaginario de la ciudad y del barrio del Raval. Bajo el título de El carrer, estas imágenes fueron expuestas en 1961 en la Sala Aixelà de Barcelona primero y en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid meses más tarde.