Distintivos que deben llevar los camiones para ser más visibles

Además de las correspondientes luces obligatorias, los camiones, como vehículos pesados que son y de gran volumen, deben advertir de su presencia y tamaño al resto de conductores a través de diferentes distintivos. A continuación, enumeramos algunos de los más destacados, explicamos en qué consisten y su significado.
V-23 distintivo de vehículos de transporte de mercancías

Señaliza vehículos largos y pesados, así como sus remolques. Se colocan tanto en la parte trasera del vehículo como en el lateral del mismo, en función de las masas máximas, longitudes y categorías.
Desde el 10 de julio de 2012 los vehículos matriculados y dedicados al transporte de mercancías deben llevar un distintivo reflectante homologado del control del vehículo con el objetivo de ayudar a los conductores a su identificación.
Es obligatorio para vehículos de anchura superior a 2,10m y longitud superior a 6m, entre los que se encuentran las siguientes categorías. Aunque es recomendable instalar dicho distintivo, de forma voluntaria, en el resto de vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, dedicados al transporte de mercancías o personas que tengan más de ocho plazas, sin incluir la del conductor y al resto de remolques y semirremolques con una masa máxima superior a 0,75 toneladas.
V-20 señalización de la carga

V-6 vehículo largo

Indica que el vehículo o conjunto de vehículos tiene una longitud superior a 12 metros.
V-7 distintivo de nacionalidad española

Informa de que el vehículo está matriculado en España. Se sitúa en la parte posterior del vehículo, inscrito en el mismo o en una placa separada.
V-8 distintivo de nacionalidad extranjera

El vehículo está matriculado en el país a que corresponden las siglas que contiene, siendo su instalación obligatoria para circular por España. También debe ir en la parte posterior del vehículo.
V-9 servicio público

Indica que el vehículo está dedicado a prestar servicios públicos. Son dos placas con las siglas SP. Una se coloca en la parte de delante y otra en la parte posterior del vehículo, al lado de las placas de matrícula.
V-11 transporte de mercancías peligrosas

Además, deben llevar otros dos distintivos idénticos en los costados del vehículo, paralelamente al eje longitudinal del mismo y de manera claramente visible, en los que deberán constar los números de identificación para cada una de las materias transportadas.