AEF abre la IV Convocatoria del Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias
Haciendo comunidad

Otros
Unir fuerzas para trabajar por la comunidad conociendo sus necesidades, escuchando ideas, aportando soluciones, consiguiendo recursos y promoviendo oportunidades; estos son los objetivos de las Fundaciones Comunitarias. Este nuevo tipo de organización filantrópica permite unir a los distintos actores sociales de una comunidad para mejorar la vida de sus habitantes, prestando atención a una gran diversidad de temas, con enfoque sistémico y colaborativo, y con liderazgo.
Diversas asociaciones y personas en nuestro país ya han elegido la forma de Fundación Comunitaria para poner en marcha sus iniciativas sociales. Los ejemplos de Fundación Comunitaria son muchos y también lo son sus logros. Aquí compartimos algunos ejemplos concretos:
- En Barcelona, la Fundación Comunitaria Tot Raval está formada por cincuenta entidades sociales, centros educativos, instituciones culturales, asociaciones comerciales y personas vinculadas al Raval que trabajan en red para mejorar la cohesión social, la convivencia y la calidad de vida en este barrio. Entre sus logros, esta Fundación Comunitaria puso en marcha el proyecto Raval KM0, que ha conseguido, desde hace seis años, que las luces de navidad las produzca una cooperativa del lugar, contratando a vecinos en situación de paro a los que se forma para producir este material. Además, cada año, estas luces muestran, usando fotografías, a los vecinos del barrio, sus tradiciones culturales y las diferentes realidades sociales.
- La Escuela de Micronegocios es un programa de aprendizaje para el emprendimiento de la Fundación Maimona dirigida a nuevos emprendedores que tengan una idea de negocio; empresarios y autónomos que quieran reorientar sus negocios; personas empleadas que quieran innovar en las empresas en las que están trabajando; y personas, desempleadas o no, que están en el proceso de buscar una nueva ruta profesional y de vida. Esta Fundación Comunitaria trabaja para potenciar el desarrollo sostenible de Los Santos de Maimona, un municipio de Badajoz, a través de la innovación, el uso de las nuevas tecnologías, la formación, la orientación empresarial y el apoyo a los emprendedores.
- Otro ejemplo es la Fundación Comunitaria Raimat Lleida. Su propósito es potenciar, dar apoyo e impulsar a las personas y los proyectos económicos, sociales y ambientales de la comunidad de Raimat y Lleida a partir de iniciativas y proyectos innovadores que dinamicen el territorio de una forma sostenible y resiliente. En el año 2022 celebraron su Raimat Arts Festival, un encuentro que unió arte, vino y gastronomía con un propósito transformador.
Si quieres dinamizar una comunidad, potenciar sus oportunidades, mantener su cultura o, simplemente, mejorar las condiciones de vida de las personas que la conforman, esta convocatoria de AEF (Asociación Española de Fundaciones) te interesa. Infórmate y presenta tu candidatura antes del 21 de marzo.