Museo del Seguro
Para gente interesada en la historia del seguro


Como medida de contención frente al COVID-19, y siguiendo las indicaciones de las autoridades públicas, esta sala permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Sala Bárbara de Braganza
Bárbara de Braganza, 14 28004 Madrid
Horario: de 09:00 a 17:00 h
Cómo llegar
Autobuses: 5 – 14 – 27 – 37 – 45 – 53 – 150
emtmadrid.es
Metro: Línea 4 (Colón) y línea 2 (Banco de España)
metromadrid.es
Cercanías: C-2, C-7, C-8 y C-10
www.renfe.com
Visítanos y entra, de forma totalmente gratuita, en la historia del seguro, una actividad que ha estado muy presente en el desarrollo de la humanidad desde las antiguas civilizaciones mesopotámicas hasta nuestros días.
Para que disfrutes al máximo de la visita te ofrecemos estas 3 claves:
- Las obras expuestas permiten hacer un recorrido por la historia de la humanidad a través de distintos hitos de la actividad aseguradora como el nacimiento de la póliza de seguro; la aparición de los primeros seguros marítimos y la creación del seguro de incendios.
- En la colección permanente del Museo encontrarás 600 piezas entre las que se encuentran placas antiguas que identificaban los edificios asegurados contra el riesgo de incendios por una determinada compañía, antiguas ordenanzas de seguros, pólizas, placas publicitarias, carteles y folletos publicitarios.
- En el recorrido descubrirás pólizas y documentos que llamarán tu atención, como el registro del hundimiento del Titanic, y muchas otras curiosidades de esta actividad centenaria. ¿Sabías que las placas de los edificios asegurados contra incendios comenzaron a verse en las fachadas de los edificios a raíz del gran incendio de Londres ocurrido en 1666?
Y si no tienes oportunidad de venir a vernos, puedes disfrutar del Museo del Seguro desde donde estés con la visita virtual, que comprende todas las piezas expuestas en la sala del museo más las piezas conservadas en nuestros fondos.
Las visitas al Museo del Seguro solo se realizan en grupos y para ello es necesario realizar reserva previa a través de los siguientes formularios:
Visitas guiadas para grupos | Visitas dinamizadas para estudiantes | |
---|---|---|
Destinatarios | Público en general | Estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional |
Días de visita | Durante todo el año | Días lectivos durante el curso escolar |
Horario | De 9.00 a 17.00 horas | |
Precio | Entrada GRATUITA | |
Idioma | Castellano o inglés |