Revisión Trastornos Digestivos y Metabolismo
Conduce seguro y evita accidentes

Nuestra alimentación y la forma en la que nuestro organismo procesa lo que comemos tiene una repercusión directa en nuestra conducción. El espectro es amplísimo. Los riesgos también: desde la influencia de una comida copiosa en un conductor, pasando por el dolor que puede producir una úlcera, hasta el peligro extremo de sufrir una hipoglucemia al volante… Sólo un dato: más de 6 millones de personas en España sufren diabetes. Muchas de ellas ni siquiera lo saben.
27 temas
- Todas
- Embarazo, Niños y Conducción Segura
- Enfermedad Hematológica y Respiratoria
- Medicamentos, Alcohol y Otras Drogas
- Oncología
- Personas Mayores
- Sistema Cardiovascular y Nefro-urológico
- Sistema Óseo y Muscular
- Trastornos del Sistema Neurológico
- Trastornos Digestivos y Metabolismo
- Trastornos Mentales
- Vista, Oído y Piel
Hepatopatía crónica, ascitis, incontinencia anal y conducción
Conoce más sobre la Hepatopatía Crónica, la ascitis, la incontinencia anal y la influencia de estas enfermedades en la conducción. Entra en Fundación MAPFRE.
Hemorroides, fisura anal y su repercusión al volante
El paciente con Hemorroides puede conducir pero los asientos deben estar tapizados con paño y no con piel. Más sobre hemorroides, fisura anal y conducción.
Diabetes mellitus y conducción
Los trastornos originados por la Diabetes Mellitus pueden dificultar la capacidad para conducir. Más en Fundación MAPFRE sobre diabetes y seguridad vial.