Revisión de Trastornos del Sistema Neurológico
Accidentes cero

El consumo de alcohol provoca la transformación del comportamiento y trastornos físicos. Además, es responsable de la frecuente degeneración de los nervios periféricos y de los cambios cerebrales. Recordando a nuestros pacientes controlar el consumo de alcohol evitaremos muchos accidentes de tráfico.
37 temas
- Todas
- Embarazo, Niños y Conducción Segura
- Enfermedad Hematológica y Respiratoria
- Medicamentos, Alcohol y Otras Drogas
- Oncología
- Personas Mayores
- Sistema Cardiovascular y Nefro-urológico
- Sistema Óseo y Muscular
- Trastornos del Sistema Neurológico
- Trastornos Digestivos y Metabolismo
- Trastornos Mentales
- Vista, Oído y Piel
Trastornos convulsivos y su interferencia al volante
El médico debe aconsejar al epiléptico en su adaptación a la vida profesional y social, teniendo la conducción un protagonismo principal. Lee más aquí.
Disfunción cráneo-mandibular y trastornos neurológicos por exceso de metales, y su repercusión en la conducción
Los pacientes con trastornos neurológicos por exceso de metales en su organismo no pueden conducir. Más sobre disfunción cráneo-mandibular y conducción.
Fenómenos paroxísticos no epilépticos y conducción
Los fenómenos paroxísticos no epilépticos impiden conducir. Más sobre jaqueca basilar, síncope, síndrome de narcolepsia y sus efectos en la conducción.
Alteraciones neurológicas en los trastornos de las vitaminas, y su influencia en la conducción
Conoce más sobre la influencia en conducción de alteraciones neurológicas en los trastornos de vitaminas, tales como: niacina, tiamina e hipervitaminosis.
Trastornos de las funciones superiores que limitan la conducción
Infórmate sobre la alexia, afasia, apraxia y amnesia y sus repercusiones en seguridad vial. Más sobre trastornos de funciones superiores y conducción aquí.
Sueño y fatiga, y su influencia al volante
Los trastornos de sueño son, en muchos países, primera causa de muerte por accidente de tráfico. Conoce más sobre fatiga y conducción en Fundación MAPFRE.
Enfermo de Alzheimer, su cuidador, y la conducción
Accede aquí a consejos de conducción segura y seguridad vial para pacientes con Alzheimer y sus cuidadores. Entra en Fundación MAPFRE para saber más.
Cefalea y migraña y su repercusión al volante
Las personas con migraña o cefalea deben extremar la precaución al conducir en caso de tomar medicamentos. Más sobre seguridad vial en Fundación MAPFRE.
Insomnio y conducción
El médico desaconsejará la conducción a los pacientes con insomnio severo. Descubre más sobre insomnio y conducción segura en la web de Fundación MAPFRE.
Demencia por enfermedad orgánica cerebral y su influencia en la conducción
La Demencia es un síndrome clínico lo suficientemente grave como para impedir la conducción. Conoce más sobre la influencia en la conducción de la demencia.
Neuralgia del trigémino, algias vasculares de la cara, arteritis temporal y su influencia en la conducción
Descubre más sobre Neuralgia del Trigémino, algias vasculares de la cara, arteritis temporal y sus efectos en la conducción. Entra en Fundación MAPFRE.
Síndrome de apnea-hipoapnea del sueño y su influencia al volante
Conoce más sobre el síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño y su influencia en la conducción. Conoce más sobre salud y seguridad vial en Fundación MAPFRE.