Revisión de Trastornos del Sistema Neurológico
Accidentes cero

El consumo de alcohol provoca la transformación del comportamiento y trastornos físicos. Además, es responsable de la frecuente degeneración de los nervios periféricos y de los cambios cerebrales. Recordando a nuestros pacientes controlar el consumo de alcohol evitaremos muchos accidentes de tráfico.
37 temas
- Todas
- Embarazo, Niños y Conducción Segura
- Enfermedad Hematológica y Respiratoria
- Medicamentos, Alcohol y Otras Drogas
- Oncología
- Personas Mayores
- Sistema Cardiovascular y Nefro-urológico
- Sistema Óseo y Muscular
- Trastornos del Sistema Neurológico
- Trastornos Digestivos y Metabolismo
- Trastornos Mentales
- Vista, Oído y Piel
Síncope por hipoperfusión cerebral y su repercusión al volante
En las arritmias con riesgo de producir síncope o muerte súbita se debe desaconsejar la conducción. Conoce más sobre síncope por hipoperfusión cerebral.
Cefalea de causa general, hipo y demencia, y su repercusión en el conductor
Accede a consejos sobre la Cefalea de causa general, el Hipo, la Demencia y su repercusión en el conductor. Más sobre seguridad vial en Fundación MAPFRE.
Narcolepsia, síndrome de piernas inquietas, somnolencia por medicamentos, y su interferencia con la conducción
La Narcolepsia incapacita para conducir, debido a crisis repentinas no controlables del sueño. Conoce más sobre narcolepsia, piernas inquietas y conducción.
Síncopes por hipoglucemia o anoxia, y su repercusión al volante
Infórmate sobre el Síncope por Hipoglucemia o anoxia y su repercusión en la conducción. Conoce consejos de seguridad vial y salud en Fundación MAPFRE.
Trastornos neurológicos de la visión y su repercusión al volante
No se puede conducir con Edema de Papila o Neuritis Óptica. Conoce más sobre los trastornos neurológicos de la visión y su repercusión en la conducción.
Isquemia cerebral y conducción
Para poder conducir debe conocerse la causa que produjo la Isquemia Cerebral y debe estar instaurado un tratamiento. Sigue leyendo en Fundación MAPFRE.
Síncopes de origen respiratorio, hidroelectrolítico, por somatización o medicamentos, y su influencia al volante
Las alteraciones hidroelectrolíticas con riesgo de síncope impiden conducir hasta que el médico lo permita. Más sobre síncopes de origen respiratorio aquí.
Trastornos del movimiento ocular y del nervio facial, y su influencia en la conducción
La Arreflexia Pupilar y la Diplopía impiden conducir. Conoce más sobre trastornos del movimiento ocular, del nervio facial y su influencia en conducción.
Accidente isquémico transitorio, ictus y conducción
Infórmate sobre el Accidente Isquémico Transitorio, ictus y conducción. Descubre consejos sobre estas enfermedades y su relación con la seguridad vial.
Pérdida de la audición, vértigo de origen nervioso, trastornos del nervio facial, y su repercusión en la conducción
Con Vértigo y Nistagmus no se puede conducir. Conoce más sobre pérdida de audición, vértigo de origen nervioso, trastornos del nervio facial y conducción.
Encefalopatía hipertensiva, hemorragia intracraneal y su repercusión al volante
Con HTA grave no tratada, refractaria o maligna no se puede conducir. Descubre más sobre encefalopatía hipertensiva, hemorragia cerebral y conducción aquí.
Neuropatía periférica y sus limitaciones al volante
Conoce más sobre el Síndrome de Guillain-Barré o la polirradiculoneuritis aguda inflamatoria. Descubre consejos sobre Neuropatía periférica y conducción.