Otras miradas – Fotografía

Desde el instante y la escena concretos que nos ofrece, la fotografía nos suscita ideas y emociones muy diversas, desde la fascinasión estética a la melancolía o el asombro. Junto, a veces, a los propios artistas, esta sección recoge esa diversidad de percepciones en los testimonios de otros fotógrafos, artistas, escritores, historiadores, etc. a los que invitamos a que se acerquen a nuestras exposiciones y compartan con nosotros su experiencia.
Y recuerda que para muchas de estas exposiciones dispones de un recorrido más completo en las Visitas virtuales, donde puedes visitarlas con las herramientas de la aplicación para ampliar las obras, leer los textos de sala, etc. y, en algunos casos, además, con la opción de disfrutar del recorrido guiado por los/las comisarios/as.
37 resultados

El comisario explica las claves
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
Si no te suena el nombre de Judith Joy Ross no importa -nos dice Joshua Chuang, el comisario, al inicio de esta visita guiada- porque esta exposición, la más amplia de cuantas hasta ahora se le han dedicado a esta gran fotógrafa estadounidense, te permitirá descubrir la belleza y profundidad de sus retratos, el sorprendente universo de intimidad y distancia al que las imágenes de Ross nos invitan.

Los rostros de Ross y la pintura
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
La artista plástica María Herreros desgrana sus impresiones sobre los aspectos que, desde su mirada de artista, resultan esenciales para apreciar en profundidad la obra de Ross.

Las dos caras de una política
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
Impresionada por la ternura y la cercanía que despiden las fotografías de Ross, María Herreros elige el de la congresista Deborah Rose para reinterpretarlo, desde su pintura, en la sala.

Dos artistas exploran la galería de Ross
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
María Herreros y Ricardo Cavolo conversan, desde su mirada de artistas, en torno a la obra de Judith Joy Ross, fascinados por la galería de personajes de nuestro tiempo que su obra nos ofrece.

Una evocación poética de Luna Miguel
Claudia Andujar
(Barcelona, feb.-may. 2021)
Al ver la fotografía de La joven Susi Korihana Luna Miguel pensó de inmediato en un poema de José Angel Valente; a partir de él nos invita a una vibrante reflexión poética en torno a esa imagen.

Imágenes que consuelan
Claudia Andujar
(Barcelona, feb.-may. 2021)
Quédate conmigo un segundo, nos pide la escritora Sara Torres, para contarnos por qué ciertas fotografías de Claudia Andujar nos pueden ayudar a encontrar consuelo ante algunas de las frecuentes, y duras, heridas de la vida.

Claudia Andujar a la luz del feminismo
Claudia Andujar
(Barcelona, feb.-may. 2021)
Claudia Sahuquillo se acerca a la obra de Claudia Andujar desde – en sus mismas palabras- sus propias obsesiones: el arte y el feminismo.

Tres perspectivas hacia Claudia Andujar
Claudia Andujar
(Barcelona, feb.-may. 2021)
Laura Rosal se aproxima a las imágenes de Andujar desde la triple perspectiva de sus ámbitos de trabajo: la fotografía, la poesía y el periodismo.