Otras miradas – Fotografía

Desde el instante y la escena concretos que nos ofrece, la fotografía nos suscita ideas y emociones muy diversas, desde la fascinasión estética a la melancolía o el asombro. Junto, a veces, a los propios artistas, esta sección recoge esa diversidad de percepciones en los testimonios de otros fotógrafos, artistas, escritores, historiadores, etc. a los que invitamos a que se acerquen a nuestras exposiciones y compartan con nosotros su experiencia.
Y recuerda que para muchas de estas exposiciones dispones de un recorrido más completo en las Visitas virtuales, donde puedes visitarlas con las herramientas de la aplicación para ampliar las obras, leer los textos de sala, etc. y, en algunos casos, además, con la opción de disfrutar del recorrido guiado por los/las comisarios/as.
37 resultados

Improvisaciones en torno a Sakiko Nomura
Sakiko Nomura. Tierna es la noche
(Madrid, febrero – mayo 2025)
Invitamos a Joel Ribeiro, un joven talento del jazz español, a que expresara sobre el piano la emoción de contemplar los tres videos de caracter memorialístico (Evocación del mar, Junto a Hiroki, Evocación de las flores) que Sakiko Nomura preparó para esta exposición. Esta pieza reproduce un momento de aquellas emotivas sesiones.

Componer mundos en un pestañeo. Cartier-Bresson por Marta Velasco
Henri Cartier-Bresson. Watch¡ Watch¡ Watch¡
(Barcelona, octubre 2024 – enero 2025)
Marta @velascovel (Barcelona, 1990) es artista visual, investigadora y educadora. Su trabajo abarca el textil, el vídeo, la instalación, la fotografía, la pintura y los libros de artista, y se enfoca en la experimentación con materiales y la investigación de las historias adheridas a estos. Aquí nos ofrece su singular y enriquecedora visión de la mirada de Cartier-Bresson, de quien, nos dice, parece que “en silencio, aguarda a que las formas se organicen por sí mismas”.

“Tus ojos sobre mí”. Alba Muñoz frente a Paz Errázuriz
Paz Errázuriz
(Barcelona, junio – septiembre 2024)
“¿Dónde queda el fotoperiodismo en la era del selfie?” se pregunta Alba Muñoz en un momento de esta sugerente pieza a propósito de la obra de la chilena Paz Errázuriz y el sentido de la fotografía tal y como parece entenderse hoy.

“Eres fotografía”. Patricia Fernández ante William Eggleston
William Eggleston. El misterio de lo cotidiano
(Barcelona, septiembre 2023 – enero 2024)
La poeta Patricia Fernández nos comparte “Eres fotografía”, el poema que las imágenes de Eggleston le han regalado.

Mario obrero recorre la ciudadpoema
Facundo de Zuviría. Estampas porteñas
(Madrid, febrero – mayo 2023)
Las salas con las imágenes de Buenos Aires de Facundo de Zuviría se convierten en calles de una ciudad que hace brotar el poema. Y Mario Obrero, peatón arrebatado, lo declama.

Una mujer obtiene manos nuevas
Tina Modotti
(Barcelona, junio – septiembre 2023)
Paulina Flores actualiza el deseo de transformación de Tina Modotti. De posar para películas de mundos extraños, con científicos locos o vampiros, pasa a sostener su propia cámara, que es su brocha. Con ella pintará la obra de un mundo aún por construir. El voto femenino todavía es ciencia ficción. ¿Cuál es el cine mudo de la Clase Obrera? ¿Cuál el maquillaje de los campesinos?

Una oda a la humanidad
Louis Stettner
(Madrid, junio – agosto 2023)
“Basta con adentrarnos en un bosque o en el mar para revitalizarnos y afrontar la vida en la ciudad”. Como si no pudiera evitarlo, a Louis Stettner le atraía permanentemente la belleza de los paisajes y la fuerza vital de las personas. Rocio Aguirre interpreta la visión fotográfica. Una sola acción, el poder del gesto. La celebración de la vida captada a través de una manera particular de enmarcar y presentar las figuras en negativo.

Da igual que la vida pase…
Ilse Bing
(Madrid, septiembre 2022 – enero 2023)
Da igual que la vida pase, nos dice Loreto Sesma mientras, frente a las imágenes de Ilse Bing, evoca el despertar de su vocación de fotógrafa y reflexiona sobre la contemplación tan diferente de la vida que nos proporciona un objetivo.