Fundación MAPFRE, Enlace Nacional a la Carta Europea de la Seguridad Vial
Reforzamos nuestro compromiso con la Carta Europea de la Seguridad Vial

En nuestro papel de Enlace Nacional de la Carta Europea de la Seguridad Vial, fomentamos la puesta en marcha e intercambio de buenas prácticas entre las personas y entidades adheridas a la Carta en nuestro país (empresas, asociaciones, autoridades locales, universidades y escuelas, etc.). Nuestro objetivo es movilizar tanto a la sociedad civil como a las instituciones para la adopción de medidas efectivas que mejoren la seguridad vial, a través de acciones e iniciativas concretas.
Queremos que te unas a esta iniciativa europea que puede salvar muchas vidas. Y por eso, desde Fundación MAPFRE te animamos, a ti que nos lees, a unirte a la Carta para que, juntos, podamos seguir impulsando y apoyando acciones que mejoren la seguridad vial. Necesitamos tu compromiso con la vida.
Adherirte a la Carta Europea te permitirá contribuir a extender la idea de que la seguridad vial es, más que un objetivo común, una responsabilidad compartida de todos los actores sociales.
Pero, además, te ayudará a dar a conocer tu proyecto de seguridad vial. La Carta invita a todos sus miembros a participar en los Premios Europeos de Excelencia en Seguridad Vial, ofreciéndoles la oportunidad de recibir el reconocimiento de toda la UE, compartir buenas prácticas en seguridad vial y trabajar unidos para evitar más víctimas en las carreteras.
Un buen ejemplo de estas buenas prácticas son las quince iniciativas que han sido elegidas finalistas de estos premios en su edición 2023, tres por cada una de las cinco categorías del certamen:
- Mejor gestión de datos para promover la seguridad vial.
- Mejor proyecto de seguridad vial para usuarios con movilidad reducida.
- Mejor proyecto para promover las mejores prácticas en condiciones médicas y aptitudes para la conducción.
- Mejor proyecto de mejora de seguridad vial en las entregas de comercio electrónico.
- Mejor proyecto de seguridad vial urbana (abierto a autoridades locales y regionales).
Entre estos finalistas, en la categoría de datos, hay dos iniciativas españolas, prueba de que las empresas e instituciones de nuestro país siguen trabajando para mejorar la seguridad vial, adhiriéndose a la carta y aportando iniciativas que salvan vidas:
- La plataforma DGT 3.0. de la Dirección General de Tráfico. Es el sistema de vehículo conectado de la DGT que facilita la interconexión con todos los usuarios de las vías públicas para ofrecerles información de tráfico en tiempo real y así lograr una movilidad más segura e inteligente. Entre sus usos cabe resaltar la señal conectada V-16, que será obligatoria a partir de 2026, que envía las coordenadas del incidente a la plataforma DGT 3.0 para que desde ahí se pueda informar al resto de conductores de su existencia y, así, evitar atropellos a los conductores de los vehículos averiados o accidentados.
- “Camí escolar, espai amic” de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) es una estrategia que facilita que los escolares hagan a pie el camino de ida y vuelta a la escuela, incluyendo cambios en el entorno para mejorar su seguridad. Se calcula que esta intervención ha evitado anualmente 16 colisiones con niños y jóvenes heridos, de las cuales 12 con peatones heridos de 0 a 16 años.
Los proyectos ganadores en cada categoría se darán a conocer en una ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el 19 de octubre en Bruselas (Bélgica), en la que te invitamos a participar de manera presencial u online.
Si quieres saber lo que sucedió en la anterior edición e inspirarte, te presentamos a los ganadores de la edición de 2022.
La Carta Europea de la Seguridad Vial (Carta) es una iniciativa de la Comisión Europea que supone la mayor plataforma sobre seguridad vial de la sociedad civil. Desde su fundación, en 2004, más de 3.500 entidades públicas y privadas se han comprometido con la Carta y, de ellas, cerca de 1.000 son españolas. Si quieres conocer más detalles sobre esta gran plataforma, sus objetivos y los motivos para unirte a ella, descárgate este documento explicativo.
Únete a esta red europea esencial para la mejora de la seguridad vial, en la que podrás compartir buenas prácticas, plantear retos, proponer soluciones y colaborar… La seguridad vial la hacemos entre todos.
Si quieres CONTACTAR CON NOSOTROS ampliar información o resolver dudas, escríbenos a: ersc@fundacionmapfre.org