Alexéi von Jawlensky. El paisaje del rostro
Del 11 de febrero al 9 de mayo de 2021
Tras una primera etapa artística en su país natal, el ruso Alexéi von Jawlensky (1864-1941) desarrolló la mayoría de su carrera en Suiza y Alemania, donde, en contacto con Kandinsky su círculo, se convierte en uno de los protagonistas del movimiento expresionista a través de la Nueva Agrupación de Artistas de Múnich y de su relación con el grupo El Jinete azul.
Pionero en el desarrollo de una pintura que camina hacia la abstracción, su obra se basa en series y retornos casi obsesivos sobre un mismo tema, en especial sobre el rostro. Jawlensky representará una y otra vez el semblante a la búsqueda de una imagen “esencial”, invisible, en una indagación que remite al icono ruso y su significado. La tenacidad de Jawlensky en torno al rostro nos sitúa ante un intenso testimonio del proceso de creación artística y ante un asunto clave en nuestro presente: la contemplación del rostro ajeno cuando, por diversas razones, con frecuencia se nos presenta velado.
Comisario: Itzhak Goldberg
Exposición organizada por Fundación MAPFRE, Madrid; Musée Cantini, Marsella, y La Piscine, Musée d’Art et d’Industrie André Diligent, Roubaix.

A. von Jawlensky: Spanische Frau [Mujer española], 1910
Col. Particular. Foto: Maurice Aeschimann
Alexéi von Jawlensky. El paisaje del rostro
Tras una primera etapa artística en su país natal, el ruso Alexéi von Jawlensky (1864-1941) desarrolló la mayoría de su carrera en Suiza y Alemania, donde, en contacto con Kandinsky su círculo, se convierte en uno de los protagonistas del movimiento expresionista a través de la Nueva Agrupación de Artistas de Múnich y de su relación con el grupo El Jinete azul.
Pionero en el desarrollo de una pintura que camina hacia la abstracción, su obra se basa en series y retornos casi obsesivos sobre un mismo tema, en especial sobre el rostro. Jawlensky representará una y otra vez el semblante a la búsqueda de una imagen “esencial”, invisible, en una indagación que remite al icono ruso y su significado. La tenacidad de Jawlensky en torno al rostro nos sitúa ante un intenso testimonio del proceso de creación artística y ante un asunto clave en nuestro presente: la contemplación del rostro ajeno cuando, por diversas razones, con frecuencia se nos presenta velado.
Comisario: Itzhak Goldberg
Exposición organizada por Fundación MAPFRE, Madrid; Musée Cantini, Marsella, y La Piscine, Musée d’Art et d’Industrie André Diligent, Roubaix.
Entradas
Importante:
- La venta online de entradas estará disponible desde el 25 de enero.
- Todas las entradas permiten el acceso a las tres exposiciones.
- No se admiten cambios o devoluciones salvo causa de fuerza mayor justificada
- Aforo reducido por prevención sanitaria. Obtenga desde aquí su entrada en la taquilla online para evitar esperas.
- Entradas de asegurados/as MAPFRE y otras entidades colaboradoras: ver sección específica en la parte inferior
- Es importante leer la información (i) de las entradas que se desea adquirir