Otras miradas

Compartir las emociones, las ideas y evocaciones que surgen de la contemplación del arte a partir de nuestras exposiciones es el propósito de “Otras miradas”. Lo hacemos de la mano de un amplio y diverso conjunto de invitados: los propios artistas, los/as comisarios/as de las exposiciones, jóvenes creadores de diferentes ámbitos de la cultura (artes plásticas, fotografía, cómic, música…), profesores, críticos, historiadores, escritores, etc. Cada uno nos comparte su visión de lo que encontraron en las salas. Y lo hacen hablando, dibujando, pintando, bailando…para acabar componiendo un atractivo y sugerente mosaico de ideas e interpretaciones.
Y recuerda que para muchas de estas exposiciones dispones de un recorrido más completo en las Visitas virtuales, donde puedes visitarlas con las herramientas de la aplicación para ampliar las obras, leer los textos de sala, etc. y, en algunos casos, además, con la opción de disfrutar del recorrido guiado por los/las comisarios/as.
60 resultados

Las cerámicas de Morandi
Morandi. Resonancia infinita
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
Suponemos que el tiemplo fluye, pero ¿hacia dónde va?, reflexiona en su taller la ceramista María Lázaro mientras recrea una de esas piezas de los bodegones de Morandi en las que el tiempo parece detenerse.

Actualidad de Morandi
Morandi. Resonancia infinita
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
Margaryta Yakovenko y la historiadora del arte Débora García conversan sobre la personalidad y la obra de Morandi, sobre su manera de afrontar la creación artística y, en definitiva, sobre su su insoslayable actualidad.

El comisario explica las claves
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
Si no te suena el nombre de Judith Joy Ross no importa -nos dice Joshua Chuang, el comisario, al inicio de esta visita guiada- porque esta exposición, la más amplia de cuantas hasta ahora se le han dedicado a esta gran fotógrafa estadounidense, te permitirá descubrir la belleza y profundidad de sus retratos, el sorprendente universo de intimidad y distancia al que las imágenes de Ross nos invitan.

Los rostros de Ross y la pintura
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
La artista plástica María Herreros desgrana sus impresiones sobre los aspectos que, desde su mirada de artista, resultan esenciales para apreciar en profundidad la obra de Ross.

Las dos caras de una política
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
Impresionada por la ternura y la cercanía que despiden las fotografías de Ross, María Herreros elige el de la congresista Deborah Rose para reinterpretarlo, desde su pintura, en la sala.

Dos artistas exploran la galería de Ross
Judith Joy Ross
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
María Herreros y Ricardo Cavolo conversan, desde su mirada de artistas, en torno a la obra de Judith Joy Ross, fascinados por la galería de personajes de nuestro tiempo que su obra nos ofrece.

El comisario explica las claves
Miró. Poema
(Madrid, sep. 2021-ene. 2022)
El comisario de Miró. Poema, Carlos Martín, nos guía a lo largo de la exposición desvelándonos las atractivas conexiones de la obra mironiana con la creación poética que se exploran en esta original propuesta.

Una evocación poética de Luna Miguel
Claudia Andujar
(Barcelona, feb.-may. 2021)
Al ver la fotografía de La joven Susi Korihana Luna Miguel pensó de inmediato en un poema de José Angel Valente; a partir de él nos invita a una vibrante reflexión poética en torno a esa imagen.