Doce hitos que resumen 50 años de compromiso

Revisamos lo logrado con la mirada puesta en el futuro

50 años construyendo un futuro más humano

Inicio > Blog > Doce hitos que resumen 50 años de compromiso

50 aniversario

Hace 50 años iniciamos este viaje con un único propósito: mejorar la calidad de vida de las personas. Gracias a ti y a todos los que nos han acompañado en este recorrido, lo hemos conseguido.

Los más de 1.140 millones de euros invertidos en estas cinco décadas han significado esperanza, salud, educación y bienestar para 179 millones de personas. Conoce los detalles del 50 aniversario de Fundación MAPFRE.

Juntos hemos construido 50 años de solidaridad. Te presentamos 12 hitos que han dejado huella en millones de vidas.

Hito 1. Proyectos sociales internacionales

A lo largo de estos 50 años nos ha guiado un claro objetivo: la erradicación de la pobreza potenciando el desarrollo de las personas a través del refuerzo de tres aspectos esenciales: educación, nutrición y salud. Por eso, hemos sumado esfuerzos con más de 80 entidades sociales que desarrollan proyectos de educación integral en 25 países, mayoritariamente en Latinoamérica.

Hito 2. Acciones ante crisis humanitarias

A lo largo de nuestra historia hemos respondido a 30 situaciones de emergencia en los siguientes países: Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Filipinas, Haití, Honduras, Jordania, Líbano, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Turquía y Ucrania.

Entre ellas, queremos destacar nuestra respuesta a la pandemia de la COVID-19 de los años 2020 y 2021, las acciones de apoyo a los refugiados de la Guerra de Ucrania en el año 2022 o la actuación ante la DANA que en octubre de 2024 anegó Valencia y otras regiones de España.

Hito 3. Voluntariado

Trabajamos cada día para mejorar la vida de los demás y lo hacemos no solo destinando fondos propios al desarrollo de proyectos de ayuda social sino, también, a través de un robusto programa de voluntariado del que nos sentimos muy orgullosos.

Única en su género, desde que se inició, esta iniciativa ha estado ejecutándose en un total de 28 países, articulando el voluntariado corporativo de varias empresas, entre ellas MAPFRE, para apoyar a cientos de miles de personas en situación vulnerable a través de varias líneas de actividad: educación, salud, nutrición, emergencias, solidaridad y medio ambiente.

Hito 4. Aprendizajes vitales

Impulsamos, desde hace cinco décadas, campañas de sensibilización para promover la salud, la seguridad vial y la prevención de lesiones no intencionadas, y mejorar los conocimientos sobre ahorro, inversión y jubilación.

Los programas de sensibilización que hemos puesto en marcha a lo largo de estos 50 años han promovido una ciudadanía más informada y mejor preparada para el futuro.

Hito 5. Programas educativos

A lo largo de estas cinco décadas hemos diseñado una amplia oferta de actividades y recursos adaptados a las distintas etapas de desarrollo utilizando metodologías innovadoras dirigidas a toda la comunidad educativa.

Entre ellas destacan los programas de prevención de lesiones y seguridad vial y de salud. Además, fomentamos la educación financiera y aseguradora y apoyamos la Formación Profesional Dual. Nuestros programas de arte acercan el conocimiento y la cultura a todas las edades.

Hito 6. Investigación

Creemos que la investigación es clave para el desarrollo de nuestra sociedad. Por eso, apoyamos la investigación a través de las ‘Ayudas a la Investigación Ignacio Hernando de Larramendi’.

También apoyamos, desde su inicio y de forma ininterrumpida, el Programa de Terapia Celular para el Tratamiento de la Lesión Medular y colaboramos con el proyecto sobre Terapias en las Fases Iniciales en la Enfermedad de Parkinson, desarrollado por la Fundación de Investigación HM Hospitales, y con la Fundación Pro CNIC.

Por último, en la pandemia de la COVID-19, donamos 5 millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para ayudar a entender a qué nos estábamos enfrentando.

Hito 7. Exposiciones

Desde que iniciamos nuestra actividad expositiva hemos organizado más de 700 exposiciones de artes plásticas y fotografía, en un camino que, aunque exigente, nos ha dado muchas satisfacciones.

Nuestra pasión, desde el inicio, fue la recuperación de la Modernidad artística en España. Años después, con la inauguración de la nueva sala en el Paseo de Recoletos de Madrid abrimos una nueva etapa que nos ha convertido en una referencia en el ámbito cultural.

En 2009, dimos un paso más al apostar por la fotografía, una decisión que, en 2020, se materializó con la apertura en Barcelona del Centro KBr, un espacio dedicado exclusivamente a esta disciplina.

Hito 8. Empleo

Creemos firmemente que la integración laboral es esencial para el bienestar de las personas, y por eso, pusimos en marcha el Programa Social de Empleo.

Desde entonces, y gracias al proyecto “Juntos Somos Capaces”, cerca de 6.000 personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental han podido acceder a becas de formación y realizar prácticas en empresas.

Con las Ayudas ACCEDEMOS apoyamos a pequeñas empresas, autónomos y emprendedores para contratar a jóvenes, mayores de 50 años o desempleados de larga duración.

Además, en calidad de Organismo Intermedio del Fondo Social Europeo Plus, trabajamos para ofrecer solución a las necesidades de muchas personas vulnerables que viven en la España rural, entre ellas, la de encontrar un empleo.

Hito 9. Centro de Investigación Ageingnomics

En diciembre de 2020 pusimos en marcha el Centro de Investigación Ageingnomics para luchar contra el edadismo y ofrecer una mirada positiva del envejecimiento de la población y de las oportunidades económicas y sociales que genera la economía “plateada”.

Hoy, Ageingnomics se ha consolidado como un referente en el intercambio de conocimiento sobre la economía sénior, demostrando que los mayores son una pieza clave para el futuro de nuestra sociedad.

Hito 10. Premios Sociales

A lo largo de estos 50 años hemos querido reconocer la entrega y generosidad de aquellas personas que, desde ámbitos profesionales muy diversos, con talento y esfuerzo, han realizado contribuciones de inmenso valor para la sociedad. Conoce los premios de Fundación MAPFRE.

Nuestro especial agradecimiento a S.M. Reina Dª. Sofía de Borbón, por ser una de nuestras galardonadas y por acompañarnos, cada año, en la entrega de estos premios.

Hito 11. Premios a la Innovación social

Nuestra apuesta por la innovación social como herramienta de cambio se concretó en 2018, en la primera convocatoria de nuestros Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social. Hoy, con la octava edición en curso, seguimos ofreciendo un impulso diferenciador a proyectos con una gran capacidad de transformación social.

Hito 12. Publicaciones

Fundación MAPFRE nació con un marcado carácter cultural y científico. Desde entonces, la actividad editorial ha sido una de nuestras facetas más reconocidas.

A lo largo de estos 50 años hemos editado más de 2.800 obras impresas relacionadas con el arte, la historia, la medicina, la prevención de incendios, de riesgos laborales, la seguridad vial y el seguro y la gerencia de riesgos que destacan por su calidad y rigor.

 

En este aniversario, sentimos orgullo por lo que hemos construido, gratitud por quienes han caminado a nuestro lado y una ilusión inmensa por el futuro que nos espera.

¡Sigamos escribiendo esta historia y construyendo un futuro más humano!