Estados Unidos
Conoce los proyectos con los que Fundación MAPFRE colabora

14 proyectos
United Way of Webster and Dudley: atención integral a más de 7.000 personas
Esta entidad proporciona ayuda económica a 17 organizaciones sanitarias y humanitarias que trabajan con más de 7.000 beneficiarios en las localidades de Webster y Dudley en Massachusets, Estados Unidos.
Creando condiciones para ofrecer una mejor educación a los niños sin recursos en San Francisco
Teach for America Bay Area desarrolla el proyecto “Deepening School Partnerships and Impact in Pursuit of Excellent Education in the Bay Area”, a través del cual buscan conseguir una educación de calidad para todos los niños, independientemente de su situación económica.
Acompañando a jóvenes estudiantes hasta su graduación
Para un joven perteneciente a una familia sin formación ni medios económicos acceder a la universidad es prácticamente imposible. Y en los pocos casos que lo consiguen, los problemas de adaptación son tan grandes que la mayoría abandona los estudios. Botton Line acompaña a 396 jóvenes desde su entrada en la universidad hasta su graduación.
Acceso al empleo para 175 estudiantes con discapacidad
La asociación Best Buddies International ha puesto en marcha un programa de formación laboral preparatoria para estudiantes con necesidades especiales en el que pueden participar chicos de 14 a 22 años con discapacidad intelectual o física.
Aprender en Seattle, EEUU, a ser los líderes del futuro
Cada año, cuatro estudiantes desfavorecidos de Latinoamérica y el Caribe tienen la oportunidad de mejorar su inglés y desarrollar su capacidad de liderazgo en Seattle con el programa The NPH Seattle Institute.
Más de 7.000 personas reciben el apoyo de United Way en Massachussetts, EEUU
Muchos ciudadanos de las localidades de Webster y Dudley sufren necesidades. La organización United Way involucra a toda la comunidad para dar apoyo a sus vecinos y ayudarles a salir de su situación de precariedad. Su objetivo es crear una comunidad que cuide a todos sus miembros para que puedan alcanzar un nivel de vida aceptable.
Construyendo comunidad a través del deporte
El proyecto se desarrolla en ENLACE, una academia dentro de la Escuela Secundaria Lawrence, que da apoyo en el aprendizaje de inglés. El programa desarrollado con la Fundación Real Madrid y Fundación MAPFRE consiste en programa con enfoque puramente deportivo, desde el baloncesto, y que ayudará los estudiantes a cooperar entre ellos, mejorar su rendimiento y despertar su gusto por el deporte.
Atención nutricional para menores sin recursos en Estados Unidos
El programa Head Start, que lleva a cabo Worcester Community Action Council, ofrece atención nutricional a menores en riesgo de exclusión social y a sus familias en la localidad de Worcester, en Massachusets, Estados Unidos.
Nuevas oportunidades para estudiantes de entornos vulnerables
Teach for America Massachusets trabaja para ofrecer a estudiantes de entornos vulnerables nuevas oportunidades académicas a través del crecimiento de las escuelas de la comunidad. En total, 455 estudiantes y profesores se benefician de este proyecto.
Fundación Real Madrid cambia vidas a través del deporte
El proyecto Escuelas Sociodeportivas en Estados Unidos, tiene como objetivo la formación a través del deporte a 120 niños y niñas de entre 8 y 11 años de edad que viven en situación de exclusión social en Miami y Hialeah.
Teach for America asegura una educación de excelencia para niños vulnerables
Esta organización trabaja para que ni el código postal, ni el color de la piel, ni los ingresos familiares determinen las posibilidades educativas de un niño.
Bottom Line ayuda a estudiantes universitarios con pocos recursos
El proyecto de Bottom Line Worcester Program and Operations ayuda a estudiantes recién llegados a la universidad, con pocos recursos, a adaptarse al ritmo universitario; y les da herramientas para que desarrollen su autoconfianza, lo que les ayudará a graduarse con éxito en su carrera.
Best Buddies International ayuda a jóvenes con discapacidad a conseguir empleo
Este proyecto quiere poner en marcha una mentoría que ayudará a los estudiantes y jóvenes con discapacidad a terminar sus estudios y a prepararse para el mundo laboral y darle un enfoque a su carrera profesional.
Nuestros Pequeños Hermanos forma a líderes procedentes de comunidades en riesgo de exclusión
El proyecto de liderazgo de “The Seattle Institute”, que lleva a cabo la organización Nuestros Pequeños Hermanos (NPH) invierte en el desarrollo de seis estudiantes universitarios de NPH al año que viajan a Estados Unidos para formarse.