El número de suicidios en España aumentó en 2022 un 2,3% en relación con el año 2021 según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), siendo un problema que transciende a salud pública y convirtiéndose en un problema social que se ve agravado en los últimos años por la crisis sanitaria, económica y social.
Blog
60 resultados
Visualizando:
Todas
IV edición de la Jornada Ciudadanía Conectada
La jornada Cuidando la Salud Mental y el bienestar emocional de una adolescencia conectada quiere analizar los retos a los que se enfrenta la sociedad para afrontar los problemas de salud mental de los niños y adolescentes cuyas vidas, en muchos ámbitos, se desarrollan a través de las pantallas. Inscríbete y participa.
Conclusiones de la Jornada El abandono escolar y el ámbito digital
Inés, Noa, Adrián, Iván, Víctor, Paula, María, África, Mario, Mencía, Rodrigo, Alfonso y otros muchos jóvenes se han convertido en educadores en el buen uso de las tecnologías digitales gracias al proyecto Ending. En la Jornada El abandono escolar y el ámbito digital hemos profundizado en este proyecto.
XV Jornadas de valoración del daño corporal
Los días 26 y 27 de octubre tendrán lugar las XV Jornadas de Valoración del Daño Corporal con el objetivo de tratar aquellos aspectos de la Valoración con los que nos enfrentamos todos los días, en especial aquellos temas más frecuentes y que mayor complejidad técnica y controversia médica y jurídica puedan tener. La finalidad de este encuentro es dar luz a las consecuencias secuelares y de los distintos perjuicios que determinen un resarcimiento lo más adecuado y justo posible.
La responsabilidad de los influencers en la salud de sus seguidores
En la Jornada Influencers, oportunidades y retos en la promoción de la salud hemos profundizado en la corresponsabilidad de toda la sociedad para proteger a los menores de contenidos y mensajes en las redes sociales nocivos para su salud. Te lo contamos.
Jornada “El abandono escolar y el ámbito digital”
El entorno digital se ha convertido en un medio indispensable para el desarrollo escolar y social de los adolescentes. En él no solo encuentran las herramientas y los recursos que van a necesitar en el futuro para emprender su vida laboral, sino también las referencias con las que se identifican, el ocio y la información que consultan y comparten. En todo ese ámbito digital, tan real como el ámbito físico, los jóvenes están presentes a través de una creciente y cambiante modalidad de canales y medios.
III Jornadas Salud Digital: Influencers, oportunidades y retos en la promoción de la salud
Te invitamos a participar en esta jornada digital en la que analizaremos el papel y la responsabilidad de los influencers en la divulgación de asuntos relacionados con la salud, y pondremos de manifiesto los criterios éticos y límites legales.
¿Qué idea tienen nuestros menores de sí mismos?
El estudio Digital FIT: Influencia de las redes sociales en la alimentación y en el aspecto físico de los menores analiza los estilos de vida saludable de niños y jóvenes de 11 a 17 años y cómo influyen en ellos las publicaciones que realizan los influencers en colaboración con las marcas.
El lado oscuro de las redes sociales
Las redes sociales son un reflejo de la realidad, pero amplificada. Somos conscientes de esta sobreexposición y eso nos influye en todo lo que hacemos en ellas: cómo nos expresamos y qué creemos que se espera de nosotros. Pero ¿sabemos cómo afecta a nuestra salud mental recibir comentarios negativos que se multiplican y se extienden sin fin?
Jornada “Salud y Seguridad digital frente al abandono escolar – ENDING”
Las nuevas tecnologías están presentes en muchas de nuestras ocupaciones y rutinas diarias, y muy especialmente entre los jóvenes. Sus efectos en nuestra salud, tanto física como mental, es un tema recurrente entre los especialistas, como también lo son la seguridad en Internet y los riesgos que puede entrañar su uso. Estos factores son, además, uno de los principales causantes del fracaso escolar y, por lo tanto, del abandono temprano de los estudios.
VI Jornada médico-jurídica sobre aspectos prácticos en la VDC. PRESENTE Y FUTURO EN LA VDC: controversias y dificultades
Fundación MAPFRE continuando con sus actividades científicas, organiza en la ciudad de Córdoba la VI Jornada médico-jurídica sobre aspectos prácticos en la VDC, con el tema: “Presente y Futuro de la VDC: controversias y dificultades”.
El odio en las RRSS daña la mente y el corazón
En la II Jornada de salud digital: Salud mental frente al odio en redes sociales hemos reunido a profesionales de la policía, de la psicología, de las RRSS y de la comunicación, para analizar cómo los mensajes de odio que se difunden a través de internet pueden generar trastornos a los niños y jóvenes, y qué podemos hacer, como sociedad, para evitarlo.
Innovación social para la salud
Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, queremos poner en valor el trabajo de aquellos emprendedores sociales que trabajan para ofrecer soluciones reales en este campo. A unas semanas de celebrar la final de una nueva edición, aquí te contamos qué ha sido de algunos de los proyectos que han participado, desde 2018, en nuestros Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, en la categoría de mejora de la salud y tecnología digital e-Health.
Alimentación saludable para el bienestar mental
Los nutricionistas lo tienen claro: una dieta sana, acompañada de actividad física y un correcto patrón de sueño, es beneficiosa para mejorar nuestro estado de ánimo.
Los nuevos retos en salud y bienestar laboral
Queremos hablar de salud psicoemocional y prevención en tu empresa, analizando los últimos criterios sobre la gestión preventiva de los riesgos psicosociales y cómo las compañías están abordando, desde la óptica de la prevención de riesgos laborales, los nuevos modelos de trabajo.
Por el bienestar de una ciudadanía conectada
Te invitamos a participar en la Jornada Derechos de la infancia y mediación parental en el contexto digital, que se celebrará el día 16 de noviembre, en la que hablaremos de la necesidad de asegurar el equilibrio entre el uso de internet y el bienestar de las personas, en particular, los menores de edad.
Prepárate. A las tres serán las dos.
La noche del 30 al 31 de octubre cambia la hora y pueden aparecer esos pequeños desajustes en el organismo que hacen que algunas personas se puedan sentir un poco raras. La clave para evitarlo: mantener unos buenos hábitos de sueño durante todo el año.