Empieza un nuevo curso escolar y los alumnos están preparados para adquirir nuevos conocimientos y desarrollar conductas responsables. Participa en el concurso “Ahora vamos andando al cole” y tus alumnos de 3º a 6º de primaria podrán multiplicar el mensaje de la importancia de la seguridad vial.
Blog
239 resultados
Visualizando:
Todas
El sistema ISOFIX, un poco de historia
El primer prototipo de sistema ISOFIX, muy diferente al que ahora conocemos, fue presentado en 1991. Desde ese momento y hasta hoy, ha ido evolucionando para ofrecer mayor seguridad a los menores cuando se desplazan en un vehículo.
Suspenso en seguridad infantil
Los resultados del proyecto BASELINE, de la Comisión Europea. revelan que, después de 20 años de la obligatoriedad de los sistemas de retención infantil en nuestro país, los datos siguen siendo mucho peores que los de los países de nuestro entorno.
Haz un plan de movilidad familiar
La compra de un sistema de retención infantil es un dolor de cabeza para muchas familias ya que es difícil acertar en el producto que realmente necesitamos. Te sugerimos hacer un plan de movilidad para saber cuál es tu SRI adecuado ahora y en el futuro.
¿Es necesario el uso de un cojín de embarazada?
El uso del cojín de embarazada se ha extendido mucho en los últimos años, pero eso no significa que sea una buena solución. Analizamos si es beneficioso o aconsejable para la seguridad tanto de la madre como del feto.
¿Prefieres enfrentarte a unos zombis o a un conductor temerario?
La protagonista del anuncio ganador del concurso Look Both Ways, organizado por Fundación MAPFRE y en colaboración con el Departamento de Transporte de Massachusetts (MassDOT), lo tiene claro: ella prefiere enfrentarse a los zombis.
¿Son más efectivas las campañas de tráfico duras o las amables?
El objetivo del estudio Evaluación de las campañas de tráfico y seguridad vial, realizado por Fundación MAPFRE y Bitbrain, es medir el impacto emocional que generan las campañas de tráfico en el público, sobre todo a nivel inconsciente, y cuáles son las diferencias entre las campañas duras y las campañas amables e informativas.
En cualquier vehículo los niños deben viajar seguros
Una de las preguntas habituales en relación con los sistemas de retención infantil es cuál se debe utilizar en los coches de familiares o amigos que esporádicamente pueden llevar a los menores. La respuesta a esta pregunta la dará la percepción del riesgo que tengas.
La variable que no se suele tener en cuenta en los SRI
Una de las grandes “lagunas” que hay en la seguridad infantil cuando se trata de viajar en coche es la relación entre los sistemas de retención infantil y los asientos de los vehículos. Te contamos porqué.
Balance de cuatro años de seguridad vial
Pere Navarro, director de la DGT, ha ofrecido un Balance de los últimos cuatro años de la seguridad vial en España en un encuentro en el que, además, hemos presentado nuestra propuesta sobre las medidas que deberá adoptar el próximo ejecutivo para alcanzar el Objetivo Cero.
¿Cuáles son los puntos clave para seguir avanzando hacia el Objetivo Cero?
Ante el estancamiento que se está produciendo en la reducción de fallecidos y víctimas con lesiones graves en siniestros en la carretera, hemos participado con otras entidades de la sociedad civil, referentes en nuestro país en el ámbito de la seguridad vial, en la redacción de un documento con las medidas que es urgente implementar en la próxima legislatura.
Sistemas de retención infantil rotatorios
Si quieres un sistema de retención infantil con esta versatilidad, lo mejor es que elijas un producto de primer nivel, o con una calidad contrastada en ensayos de consumidores.
Prohibición de venta de sistemas de retención infantil homologados según el reglamento 44.04
A partir de septiembre de 2023, ya no se podrán importar desde mercados de fuera de la Unión Europea sistemas homologados según el reglamento 44, y los productos que ya estén en Europa tendrán un año, hasta septiembre del año 2024, para poder comercializarse.
Un año de Educación Vial “de Ley”
El día 7 de junio convocamos el IV Foro Compromiso por la Educación Vial para hacer balance sobre la implementación, hace un año, de la seguridad vial como materia troncal en los planes de estudio de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Te invitamos a participar.
Repiensa la movilidad
Imagina una ciudad del futuro, en la que la movilidad sea segura, sana y sostenible y los espacios públicos sean lugares para convivir, para compartir con respeto. Con motivo de la 7ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU, hagamos realidad este sueño; repensemos la movilidad.
Sistemas en sentido contrario a la marcha
En este artículo vamos a intentar clarificar qué sucede en una colisión posterior, y por qué este tipo de colisión no supone un riesgo mayor a la hora de colocar al niño en sentido contrario a la marcha.
Los SRI en los taxis y vehículos VTC
Cuando tenemos que utilizar un taxi o servicio VTC con un menor nos pueden surgir dudas sobre si el vehículo llevará sistema de retención infantil, si su uso es obligatorio y en qué condiciones. Te las resolvemos en este artículo.