Blog

Vive la actualidad con Fundación MAPFRE

Inicio > Blog > Otros

24 resultados

Todas

La recompensa emocional

La recompensa emocional

Devolver lo que recibimos cuando ayudamos a alguien, compartir las emociones que eso implica; de estos motivos nace una canción que expresa gratitud por nuestra recompensa emocional, esa sensación indescriptible de felicidad que sentimos cuando conseguimos mejorar la vida de alguien que sufre o que nos necesita.

El poder de la mente en el envejecimiento

El poder de la mente en el envejecimiento

El poder de la mente en el envejecimiento y los ingredientes para potenciarlo fueron los elementos que guiaron la conferencia magistral con la que Luis Rojas Marcos, profesor de psiquiatría y miembro de la Academia de Medicina de Nueva York, inauguró el Seminario Académico 2022 sobre Economía y Longevidad celebrado en Fundación MAPFRE.

Nuestra red de solidaridad con Ucrania no se para

Nuestra red de solidaridad con Ucrania no se para

Desde que estallara la guerra en Ucrania, millones de personas se han visto obligadas a dejar sus hogares buscando lugares más seguros. Desde Fundación MAPFRE trabajamos para crear una extensa red de solidaridad que les ofrezca apoyo y les recuerde que no están solos.

¿Sabes cuánta cafeína hay en tu café?

¿Sabes cuánta cafeína hay en tu café?

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central y, por eso, muchas personas lo consumen con los objetivos de mitigar el cansancio e incrementar la capacidad de alerta. Pero no todos los cafés hacen el mismo efecto, ya que la cantidad de cafeína no es igual en unos y otros. Desde Fundación MAPFRE te recordamos que si quieres sobreponerte al cansancio la mejor receta es descansar, sobre todo si vas a conducir; y te recomendamos que consumas el café con el único fin de deleitar tus sentidos y dar a tu día una chispa de sabor disfrutando de una experiencia agradable.

Ha llegado la Hora del Planeta

Ha llegado la Hora del Planeta

La naturaleza es vital para la humanidad y preservarla es cuidarnos a nosotros mismos. Por eso, desde Fundación MAPFRE participamos, un año más, en la Hora del Planeta, una iniciativa mundial para concienciar sobre la necesidad de salvaguardar nuestro planeta. ¿Quieres unirte tú también?

Mujeres reales y empoderadas

Mujeres reales y empoderadas

Desde Fundación MAPFRE creemos que la igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo, una actitud. Por eso, en el Día Internacional de la Mujer damos voz a tres mujeres de nuestro equipo, reales y empoderadas que trabajan cada día para que el mundo sea mejor.

Gracias por velar por nuestra seguridad

Gracias por velar por nuestra seguridad

En estos días de Navidad, queremos enviar nuestro agradecimiento a los servicios de emergencia y al personal sanitario. Trabajan para hacernos sentir seguros, cuidarnos y velar por nosotros.

La salud viaja en barco

La salud viaja en barco

Para muchas personas que viven en medio de la selva Amazónica, la mayor selva tropical del mundo, es imposible poder realizarse un test de antígenos, herramienta esencial en la lucha contra la COVID-19. La I Misión Científica ha conseguido realizar, entre el 3 y el 25 de agosto, más de 1.000 pruebas.

En septiembre, más test de antígenos

En septiembre, más test de antígenos

Pese a las vacaciones, durante el mes de agosto el centro de testeo situado en el Wizink Center ha realizado más de 19.000 test de antígenos a la población de Madrid. El éxito de la iniciativa nos ha animado a alargar el servicio hasta el 30 de septiembre.

Test de antígenos para frenar la pandemia

Test de antígenos para frenar la pandemia

Si quieres realizarte una prueba gratuita para ayudar a detectar el virus de manera precoz, ven a nuestro centro de testeo gratuito. Te atendemos en el Wizink Center de Madrid hasta el 31 de agosto.

Pon en marcha tu Fundación Comunitaria

Pon en marcha tu Fundación Comunitaria

Si tienes una idea para mejorar la vida de tu comunidad, si crees que puedes dar solución a algunos problemas desde lo local, ahora tienes una gran oportunidad de poner en marcha una Fundación Comunitaria que impulse iniciativas de interés común.

¿Cuánta información se genera y almacena en el mundo?

¿Cuánta información se genera y almacena en el mundo?

Si las cifras de uso de internet ya eran monumentales, con la pandemia todavía han aumentado. Los más de 4.500 millones de personas en el mundo que tienen acceso a internet generan información constantemente. Ante tanta creación de contenido, es preciso disponer de fuentes fiables a las que acudir para obtener datos de calidad, como los que ofrece nuestro Centro de Documentación.