Blog
591 resultados
Visualizando:
Todas
Balance de cuatro años de seguridad vial
Pere Navarro, director de la DGT, ha ofrecido un Balance de los últimos cuatro años de la seguridad vial en España en un encuentro en el que, además, hemos presentado nuestra propuesta sobre las medidas que deberá adoptar el próximo ejecutivo para alcanzar el Objetivo Cero.
¿Cuáles son los puntos clave para seguir avanzando hacia el Objetivo Cero?
Ante el estancamiento que se está produciendo en la reducción de fallecidos y víctimas con lesiones graves en siniestros en la carretera, hemos participado con otras entidades de la sociedad civil, referentes en nuestro país en el ámbito de la seguridad vial, en la redacción de un documento con las medidas que es urgente implementar en la próxima legislatura.
Abierta la I Convocatoria de Ayudas + Rural de Fundación MAPFRE en el marco del FSE+
Desde el 23 de junio al 18 de agosto puedes solicitar las Ayudas +Rural de Fundación MAPFRE, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el principal instrumento europeo para invertir en las personas, con el objetivo de revitalizar el entorno rural y la España Vaciada.
Conclusiones de la Jornada El abandono escolar y el ámbito digital
Inés, Noa, Adrián, Iván, Víctor, Paula, María, África, Mario, Mencía, Rodrigo, Alfonso y otros muchos jóvenes se han convertido en educadores en el buen uso de las tecnologías digitales gracias al proyecto Ending. En la Jornada El abandono escolar y el ámbito digital hemos profundizado en este proyecto.
XV Jornadas de valoración del daño corporal
Los días 26 y 27 de octubre tendrán lugar las XV Jornadas de Valoración del Daño Corporal con el objetivo de tratar aquellos aspectos de la Valoración con los que nos enfrentamos todos los días, en especial aquellos temas más frecuentes y que mayor complejidad técnica y controversia médica y jurídica puedan tener. La finalidad de este encuentro es dar luz a las consecuencias secuelares y de los distintos perjuicios que determinen un resarcimiento lo más adecuado y justo posible.
Nosotros apostamos por la FP Dual. ¿Y tú?
La especialización en el perfil técnico de seguros, que se ha incluido en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas, ofreciendo un doble grado, ha recibido el Premio Alianza para la FP Dual. Desde Fundación MAPFRE celebramos este reconocimiento a una iniciativa de UNESPA que venimos apoyamos desde su puesta en marcha.
La responsabilidad de los influencers en la salud de sus seguidores
En la Jornada Influencers, oportunidades y retos en la promoción de la salud hemos profundizado en la corresponsabilidad de toda la sociedad para proteger a los menores de contenidos y mensajes en las redes sociales nocivos para su salud. Te lo contamos.
Sistemas de retención infantil rotatorios
Si quieres un sistema de retención infantil con esta versatilidad, lo mejor es que elijas un producto de primer nivel, o con una calidad contrastada en ensayos de consumidores.
Prohibición de venta de sistemas de retención infantil homologados según el reglamento 44.04
A partir de septiembre de 2023, ya no se podrán importar desde mercados de fuera de la Unión Europea sistemas homologados según el reglamento 44, y los productos que ya estén en Europa tendrán un año, hasta septiembre del año 2024, para poder comercializarse.
Tocar, abrir, mirar: una revista para los sentidos
Lanzamos una nueva revista, la fundación, dirigida a un público interesado en la cultura y los retos de nuestra sociedad.
Ganadores de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE
La sexta edición de nuestros premios ha concluido con la celebración de la gran final. Te presentamos a los tres ganadores: la Aceleradora Unoentrecienmil y LUP, procedentes de España, y el proyecto estadounidense TASL (This App Saves Lives).
Un año de Educación Vial “de Ley”
El día 7 de junio convocamos el IV Foro Compromiso por la Educación Vial para hacer balance sobre la implementación, hace un año, de la seguridad vial como materia troncal en los planes de estudio de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Te invitamos a participar.
Jornada “El abandono escolar y el ámbito digital”
El entorno digital se ha convertido en un medio indispensable para el desarrollo escolar y social de los adolescentes. En él no solo encuentran las herramientas y los recursos que van a necesitar en el futuro para emprender su vida laboral, sino también las referencias con las que se identifican, el ocio y la información que consultan y comparten. En todo ese ámbito digital, tan real como el ámbito físico, los jóvenes están presentes a través de una creciente y cambiante modalidad de canales y medios.
III Jornadas Salud Digital: Influencers, oportunidades y retos en la promoción de la salud
Te invitamos a participar en esta jornada digital en la que analizaremos el papel y la responsabilidad de los influencers en la divulgación de asuntos relacionados con la salud, y pondremos de manifiesto los criterios éticos y límites legales.
La enfermedad traumática sigue ahí
Presentamos el informe El impacto de la enfermedad traumática grave en España con el objetivo de que sus conclusiones sirvan de base para la reflexión sobre qué cambios serían deseables en nuestro entorno para alcanzar el Objetivo Cero lesiones graves y mortales.
¿Qué idea tienen nuestros menores de sí mismos?
El estudio Digital FIT: Influencia de las redes sociales en la alimentación y en el aspecto físico de los menores analiza los estilos de vida saludable de niños y jóvenes de 11 a 17 años y cómo influyen en ellos las publicaciones que realizan los influencers en colaboración con las marcas.
Repiensa la movilidad
Imagina una ciudad del futuro, en la que la movilidad sea segura, sana y sostenible y los espacios públicos sean lugares para convivir, para compartir con respeto. Con motivo de la 7ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU, hagamos realidad este sueño; repensemos la movilidad.